Secciones

Música y trapecios tuvo el Circo de Waldo Ponz

Cerca de 200 personas vivieron una inédita experiencia musical que mezcló actuación y humor negro.
E-mail Compartir

El circo de Waldo Ponz consistió en el renacimiento de Oscar Quina, alcalde de Arica del año 1944, despertando en la actualidad, en el momento en que la municipalidad de Arica ha sido abandonada por un inesperado viaje a Canadá de todo el personal incluyendo al alcalde y los concejales por 4 años y 1 día.

Esta sarcástica puesta en escena, fue la trama de una experiencia musical inédita en Arica, la cual fue organizada por el sello Sub Andes, en colaboración con organizaciones y emprendimientos.

El evento realizado en el Centro de Artes El Tren, contó con la participación de la compañía de teatro aéreo Colgados, quienes realizaron acrobacias aéreas e interludios entre los espectáculos musicales y las presentaciones en vivo de las bandas Desfound, los históricos Tetranarko y Waldo Ponz.

El bajista de Waldo Ponz, Cristián Brandau, explicó que la idea de hacer esto es innovar y hacer cosas nuevas, "averiguamos y no habían experiencias masivas de circo rock en Arica y por eso nos decidimos. Es una pequeña crítica de cómo funcionan las cosas pero a modo de comedia y con muy buena música ariqueña".

Oscar Quina, fue interpretado por el joven actor Jean Pierre Leveke, quien en su papel, decide idear un plan maléfico de corrupción, pero antes tiene que hacerse cargo de un circo que había montado la municipalidad, del cual sólo queda Josefina, la ex asistente del alcalde que "viajó" a Canadá, interpretada por Almendra Heredia.

José Campos, director de Colgados, manifestó que fue una muy buena experiencia, "con sus pro y contra, pero fue muy gratificante el trabajo de los chicos que actuaron y las bandas".

Colgados, siempre ha estado abierto a generar este tipo de vinculaciones, teniendo experiencias con músicos locales, con Carlos Cruz actor y bailarín butoh mexicano e incluso con pintores.