Secciones

Apoyan idea de crear un remate de Carnaval

E-mail Compartir

Para marcar un nuevo circuito cultural y visualizar a los candidatos de los pueblos originarios, se hizo un pasacalle con dos grandes grupos de bailes: las tobas Nueva Raíz y la Morenada Sagrado Corazón de Jesús.

Rubén Aguirre, representante del Frente Democrático de Pueblos Originarios, dijo que es posible realizar un remate de carnaval con las danzas de los pueblos originarios de la región. "Este recorrido iniciado en Linderos con Mejillones y terminó en Linderos con Yerbas Buenas es una opción. Sería bueno para este sector que en un tiempo corto será la nueva comuna Puerta Norte. Andrea Murillo candidata a alcalde de la NM dijo que apoyará la iniciativa. Aguirre agradeció la participación del diputado Rocafull y los candidatos a concejal Carmen Tupa, Loreto Flores y Rosalía Romero.

Llaman a la detección precoz de cáncer de mama

E-mail Compartir

Con el testimonio de vida de Herminia Valencia, mujer que logró ganarle la batalla al cáncer, las autoridades de la región hicieron ayer un llamado a la prevención y detección precoz, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama enfermedad que en Chile y en el mundo es la primera causa de muerte en la mujer en edad productiva.

La intendenta Gladys Acuña Rosales junto a la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) Jacqueline Castillo Roblero, la directora regional del Servicio de Salud Arica (SSA), Ximena Guzmán Uribe, y el seremi (s) de Salud, Francisco Rojas Aros, se reunieron con mujeres de agrupaciones y de la Cruz Roja para sensibilizarlas frente a esta enfermedad.

Solicitan urgente un puente para El Pedregal

Vecinos del sector asistieron ayer al Concejo a pedir una solución inmediata al cierre del atajo.
E-mail Compartir

D irigentes de la junta vecinal 51, del Asoagro y del Terminal Agrícola El Norte, asistieron ayer al Concejo Municipal a manifestar su malestar por el cierre del cruce El Pedregal, que inhabilitó el tránsito de personas y vehículos desde Azapa hacia el Asoagro. Los concejales Emilio Ulloa y Daniel Chipana, le concedieron la palabra a la presidenta de la junta de vecinos 51 "Villa Esperanza", Guillermina Díaz.

La dirigenta solicitó una explicación a quienes le concedieron los permisos de cierre a la constructora Lemat a cargo de la construcción del condominio Vista Azapa.

En vista de que ningún servicio se hace cargo de las responsabilidades, se programó una reunión entre la Dirección de Obras Municipales, Serviu, Seremi de Transportes y la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP para que planteen una solución a los vecinos e impidan el cierre definitivo del cruce El Pedregal, que sirve de atajo para muchos automovilistas que a diario transitan por Azapa.

"No sé cómo se pudo permitir que un bien de uso público como es el pasaje Sofía y la calle Guillermo Sánchez sean cerradas sin parecer alguno de los ciudadanos ni de la junta de vecinos. La población de nosotros está muy abandonada y el cruce sigue cerrado".

"La única esperanza que nos dieron es que los servicios comprometidos en las obras se reúnan y puedan evaluar la situación. Nosotros estamos pidiendo hace muchos años un puente y no estamos de acuerdo con que cualquier constructora se tome los terrenos y realice cierres y muros que no le corresponden", agregó la dirigenta. Domingo Jara, integrante de la junta vecinal, comentó que "el compromiso fue que en 15 días más el cruce sería abierto nuevamente para el beneficio del la comunidad.

"No hay nadie que le ponga el cascabel al gato así que por eso decidimos asistir al concejo", explicó Jara.

El lunes se reúnen con el alcalde

Según informó Domingo Jara, el alcalde Salvador Urrutia se comprometió este lunes a reunirse con ellos e ir a visitar el sector afectado. "El puente es la única alternativa para tener una vida normal", dijo Domingo.