Secciones

El "Chasca" visitó tres colegios de Arica y motivó a los niños a ser ávidos lectores

El escritor, reconocido en todo el continente, encantó a los estudiantes con entretenidas anécdotas de su vida.
E-mail Compartir

Al preguntar a cuántos les gusta leer, prácticamente toda la sala levantó la mano. Algo inusual en las charlas que suele realizar en escuelas.

Después de contar la enigmática relación con su abuela, quien fue la persona que lo motivó a sumergirse por el mundo de la lectura, José Ignacio "Chascas" Valenzuela, contestó numerosas preguntas que los estudiantes tenían para él, luego de haber leído sus libros y estar frente al exitoso autor de novelas, como la trilogía Malamor y teleseries como Amor a domicilio, Marparaíso y Dama y obrero.

Gira Malamor

En su gira nacional de promoción de la trilogía Malamor, organizada por la editorial Penguin Random House y con la colaboración de la Fundación La Fuente, Chascas quiso conversar con los niños de la ciudad y se encargó de asistir a tres colegios municipales: la Escuela Tucapel, la Escuela Luis Cruz Martínez y la Escuela Ignacio Carrera Pinto.

"Para mí es una obligación como creador y comunicador, tratar de visitar la mayor cantidad de comunidades posibles. Dentro de ese abanico de posibilidad, tengo un especial atención a comunidades vulnerables, porque son las más olvidadas, menos visitadas y las que nadie te dice que vayas. Mientras más se comparta y enseñe el talento por escribir, mejor se le hace a la comunidad", comentó el cercano y humilde escritor mientras trabajadores de la Escuela Ignacio Carrera Pinto y estudiantes de Pedagogía en Castellano de la Universidad Tarapacá, le pedían fotos y firmar libros.

La escuela que visitó tiene una biblioteca abierta a los estudiantes dónde ellos eligen libremente los libros que desean y tienen cómodos espacios para la lectura. El trabajo que realizan en torno a la lectura ha dado frutos en el fomento lector e incluso en la superación de dificultades de lenguaje y físicas

Paola Muñoz, coordinadora CRA, explicó que Ada Luna, estudiante de 2° básico "tenía dificultad generativa, babeaba mucho y en el CRA la ayudamos y ahora lee bastante bien, es ávida lectora y mejoró la calidad bocal".

Entre medio de la conversación entre los estudiantes y Chascas, Adita, como le dicen, leyó una de las frases del libro Malaluna, precuela de la afamada trilogía.

Cercano

Que su abuela le regaló su primer libro y fue Papelucho, o que a los 12 años el profesor de educación física le rompió la espalda y estuvo cuatro meses hospitalizado leyendo libros, fueron algunas anécdotas que compartió con los niños

"Siempre me ha molestado la gente que habla en posición de superioridad, paternalistas o condescendientes, mi manera de hablar con los jóvenes es de tú a tú y por suerte todavía no se me olvida como fue ser joven o lo que esperaba de la vida a los 7 o 12 años".

Entre las preguntas de los dudas de los niños, surgió la ganancia de Chascas con sus libros, lo cuál él no sabe, pero aprovechó de entregarles un mensaje de seguir sus vocaciones sin pensar en el dinero, "matar una vocación en función de un sueldo mensual me parece un crimen, cuando me dijeron que me iba a morir de hambre siendo escritor, yo estaba dispuesto a hacerlo ¿Cuántos artistas se habrán perdido por hacerle caso a un mal consejo?".

Nuevo libro en febrero

El Chascas adelantó que en febrero lanzará un nuevo libro titulado Hashtag, el cual es "una tragedia realista para adultos y jóvenes, tiene que ver con sus muchachos que se conocen en un hospital. Estoy muy contento, porque fue un trabajo de parte del 2015, todo el 2016 y lo entregué recién hace un mes".

Su faceta como guionista para teleseries es algo que disfruta y reconoce que hace al menos una al año. Hace cuatro meses atrás terminó una telenovela para Telemundo que aún no sale al aire y el 1 de noviembre comienza una nueva para México que quizás llegue para Chile.