Secciones

Las pinceladas que ayudan a liberar el alma

El taller de pintura es dictado por Cristian Fuentealba, pintor autodidacta, seguidor del hiperrealismo, que llegó hace 16 años a nuestra ciudad desde Concepción.
E-mail Compartir

Un taller para liberar el alma, los sentidos y la creatividad. Así es como califican los alumnos al Taller de Pinceladas, dictado por el pintor autodidacta Cristian Fuentealba, de 53 años.

Cuenta que vino a probar suerte desde Concepción y que los paisajes extremos y el contraste de los colores con el sur lo conquistaron. "Arica me mostró otros colores que no estaba acostumbrado y por eso me quedé. Ya llevo 16 años acá de los cuales ya tengo 10 años enseñando pintura", explica.

Comenzó a los 9 años a dibujar. En el colegio era conocido por sus habilidades artísticas, pero eso no significaba que le fuera bien en Artes Plásticas. "Estuve a punto de reprobar esa materia, porque lo mío era la técnica, pero no la historia del arte. Luego empecé a pintar los dibujos que venían en el diccionario y ahí nació mi pasión por el hiperrealismo".

Trabajó en un restaurante chino como ayudante de cocina, en una imprenta y a diseñar marcos y cuadros. Cuando llegó a Arica trabajó en un laboratorio de fotografía de 21 de Mayo y, aunque no se dedicaba a revelar, comenzó su afición por la fotografía la que combina con sus clases de pintura.

"Me gusta el hiperrealismo, porque me apasiona capturar la realidad de las cosas, el hiperrealismo es casi como una fotografía. Una pintura se confunde de lejos con una foto. Eso me gusta y, aunque no lo he logrado 100 por ciento, si he desarrollado buenas obras con mis alumnos".

Actualmente posee 16 alumnos en su taller ubicado en Angamos 1329. Las clases se realizan los martes y jueves de 10 a 12.30, los miércoles y viernes de 9.30 a 12 y de 16 a 17 horas. El sábado el horario es de 16 a 17 horas.

El único requisito para inscribirse en las clases es "que vengan con muchas ganas de aprender y poder captar las instrucciones. Acá no se necesita saber dibujar o pintar anteriormente, hay que tener la disposición de aprender y poner atención".

Agrega que le gustaría innovar en la enseñanza pictórica y que hace un llamado a las personas que admiren Arica en cuanto a sus paisajes y escenarios urbanos, a contactarse con él y salir a terreno a buscar inspiración."Enseñaré técnicas exprés de cómo pintar en vivo en cosa de minutos sin necesidad de experiencia anterior".

Su próximo desafío es convocar a amantes de la fotografía y la pintura que quieran aprender y sacarle provecho a los paisajes y riqueza cultura de la región a buscar rostros, flores, mar y todo tipo de escenas que luego se puedan plasmar en el óleo.

Las clases están dirigidas para niños desde los 8 años hasta la edad en que una persona se sienta apta para aprender. "Si los alumnos quieren exponer sus trabajos los apoyaré, ya que mis clases son de acuerdo a los intereses de ellos. Nadie los obliga a enseñar sus obras si ellos no quieren".

Cristian explica que en el futuro planea seguir dedicándose a la fotografía, venta de atriles, bastidores, pinturas paisajistas o retratistas con el objetivo de "sacar a relucir lo que tiene Arica".

"La pintura es una magia, donde uno plasma sus sueños. Arica nos entrega a diario muchas cosas. Por eso me interesa tomar contacto con personas que les interese especializarse en temas específicos como bodegones, flores, paisajes urbanos, el picaflor, cuerpos". A quienes les interese pueden contactarse con él al 9 8979 23 39 o al Facebook de Pinceladas Arica.