Secciones

Cine documental a luca con "Alas del Mar"

E-mail Compartir

Recién estrenado el 6 de octubre, el documental Alas de mar, que es dirigido por Hans Mülchi y producido por Flor Rubina, forma parte de MiraDoc, programa que se ha dedicado a difundir la producción chilena a lo largo del país. La película narra la historia de dos mujeres que nacieron y vivieron la cultura kawésqar en el fin del mundo. Se trata de Celina Llán Llán y su madre Rosa Catalán, quienes fueron obligadas a abandonar sus hogares y establecerse en la ciudad de Punta Arenas. Esta historia es considerada como una secuela de la premiada película Calafate, zoológicos humanos. Tras un exitoso estreno, la película se presentará nuevamente en Arica. La función esta programada para mañana a las 20:00 horas en el Auditorio de la Biblioteca Municipal (Baquedano 94). Adhesión: $1.000.

Orfeón Municipal promete dos conciertos de calidad

Celebra con shows gratuitos su aniversario 35 al servicio de la comunidad.
E-mail Compartir

El jueves 20 a las 20 horas en el Teatro Municipal y el jueves 27 en el Casino Arica desde las 22 horas, son las dos fechas en que el Orfeón Municipal promete deleitar con temas clásicos y bailables a la comunidad en celebración de sus 35 años de existencia.

Con temas de obras como Jesucristo Superstar, de películas como la Pantera Rosa y éxitos como La Chica de Ipanema, el Orfeón dirigido por Fernando Arancibia Vielma, promete calidad musical y un show excepcional.

"Esperamos que la gente nos acompañe, la pasamos bien y mostrar lo que hace el orfeón", manifestó el director musical.

Junto al orfeón habrá cuatro artistas invitados, quienes los acompañarán con su voz.

Primer nacido en Arica

Si bien los tres directores anteriores del orfeón son ariqueños de corazón, Fernando es el primero que nació en la Eterna Primavera.

Enrique Altamirano fue santiaguino, luego estuvo Pastor Gutiérrez, quien nació en Bolivia, pero contaba con nacionalidad chilena, Tito Watson, oriundo de Costa Rica, nacionalizado chileno, y desde el año pasado está Fernando Arancibia, quien comenzó a tocar clarinete junto a Tito Watson hace 35 años en el Orfeón.