Secciones

Culminó sección ariqueña "Cuando yo sea concejal"

E-mail Compartir

Con el objetivo de acercar los candidatos a concejales a la comunidad ariqueña mediante el conocimiento de sus propuestas, La Estrella de Arica impulsó la sección "Cuando yo sea concejal".

Este espacio recolectó la opinión de 98 de los 104 candidatos por Arica, quienes además, pudieron manifestar sus sueños para trabajar por una mejor ciudad.

A días de las elecciones municipales, este medio agradece a quienes participaron de la sección y lamenta profundamente no haber podido ubicar a los candidatos Osvaldo Torrejón Wasse (Partido Izquierda Ciudadana de Chle); Isabel Ahumada Sepúlveda; Óscar Vicencio Vicencio; Winston Valdés Choque y Ana Cortés Castillo (Independientes).

Cabe destacar que se hizo lo imposible por tratar de contactarlos- como a los demás postulantes- vía teléfono, redes sociales o acudiendo a las direcciones publicadas en el padrón electoral sin conseguir resultados positivos.

Debate cultural reunió a seis candidatos

E-mail Compartir

Once organizaciones ligadas al mundo del arte, la cultura y el patrimonio, organizaron el primer debate cultural, instancia que logró reunir a los candidatos a alcalde por Arica.

En la ocasión participaron Marcos Navarro, José Lee, Andrea Pérez, Cristián Álvarez, Gerardo Espíndola y Aníbal Díaz.

Los candidatos pudieron presentar sus opiniones y propuestas en relación a este tema. Del mismo modo, recibieron preguntas del público.

El candidato Marcos Navarro se mostró a favor de impulsar la cultura y el arte. "La cultura la podemos ver en las poblaciones, en los jóvenes y adultos. El patrimonio también es parte de la cultura y hay que impulsarlo".

Para José Lee, se debiera reactivar la cultura. "Tenemos un patrimonio con diez mil años de historia que debemos potenciar si queremos ser una ciudad turística".

Según Andrea Pérez, en Arica la cultura está al debe. "Los espacios son pocos y para postular a un fondo se solicitan demasiados requisitos. Como ciudad multicultural debiera haber una inyección mayor de recursos", dijo.

El candidato Cristián Álvarez opinó que la cultura no es algo de una elite. "Es algo de acción diaria, todo es cultura y el mejor legado es entregar a los niños y jóvenes una educación de calidad".

Opinión similar tuvo Aníbal Díaz. "Debemos abocarnos al sistema educativo, potenciando lo local pues somos un punto convergente de culturas".

Para Gerardo Espíndola, lo principal es saber qué se entiende por cultura. "Lamentablemente se tiende a reducir a eventos y turismo. Arica es multicultural y la gestión debe ser permanente, asignando los recursos necesarios".

Caravanas, shows y puerta a puerta en cierres de campaña

Quedan apenas cinco días para que los candidatos a la alcaldía puedan motivar a los electores.
E-mail Compartir

Auna semana exacta de que se lleven a cabo las elecciones municipales que marcarán el destino de la ciudad en los próximos cuatro años, las caravanas, los shows y los puerta a puerta se tomaron Arica.

A pesar de que el Servicio Electoral (Servel) determina en su cronograma la fecha tope para terminar con todo tipo de propaganda electoral este jueves 20, los candidatos aprovecharon el fin de semana para realizar las últimas actividades masivas con la comunidad.

Aún así, algunos esperarán hasta el jueves para dar término a su campaña política.

CARAVANAS Y shows

Las caravanas son, por excelencia, la actividad preferida por los candidatos para finalizar el periodo de captación de electores.

Ayer fue el turno de José Durana y Gerardo Espíndola, quienes lograron una multitudinaria adhesión por parte de sus simpatizantes.

"Esta fue la primera de tres actividades que organizamos para culminar la campaña. Fue algo tradicional en la que participó mucha gente, quienes nos reflejaron su cariño", comentó Durana.

Para Espíndola, en tanto, la caravana liderda por su 'combi verde' fue el momento ideal para recorrer Arica. "Tenemos conciencia ambiental, creemos en la sustentabilidad y en una ciudad agrícola y turística no contaminante, por eso nuestra combi verde".

A pesar de que su caravana fue el domingo pasado, Rodrigo Cuevas se dedicó a recorrer en sus típicas bicicletas, algunos sectores de la ciudad. Pero el término de campaña también será el jueves. "En Amador Neghme con Linderos realizaremos diversas actividades culturales y recreativas".

Por su parte, la candidata por la Nueva Mayoría Andrea Murillo, recibió el apoyo de la ex parlamentaria Mariana Aylwin, quien la acompañó en un pasacalle por el sector norte.

"El cierre será el jueves a las 20 horas con una noche de boulevard en la ex Aduana. Queremos recuperar este espacio con nuestros artistas locales", dijo.

José Lee optó por un show el pasado jueves en el casino Arica. Sin embargo, planea una gran caravana para esta semana. Lo mismo el candidato Gabriel Álamos, quien hoy partirá a las 11 de la mañana con sus adherentes desde Playa El Laucho a recorrer la ciudad en caravana. Ambos seguirán estos días recorriendo la ciudad y compartiendo con los vecinos.

Andrea Pérez comentó que pensó realizar esta típica actividad, pero finalmente, optó por terminar su campaña en la población Cardenal Raúl Silva Henríquez el día miércoles.

Finalmente, Bernardo Olivos prometió una gran fiesta de la primavera en el Club de Huasos este miércoles a partir de las 20 horas.