Secciones

"No podemos seguir improvisando "

Aseguró que hasta el día de hoy ha gastado solamente 15 millones de pesos en su campaña.
E-mail Compartir

De profesión contador auditor público, José Durana, el candidato del Chile Vamos adelantó que, entre sus mayores apuestas, estará la creación de una dirección de desarrollo económico, que potencie los principales ejes estratégicos como agricultura, turismo, industria y plataforma de servicios, con foco en el emprendimiento, y en las micro y pequeñas empresas, aseguró.

- ¿Qué beneficios generaría una oficina de fomento productivo?

-Esta dirección debe convertirse en el organismo referente en la facilitación a la inversión privada, apoyando desde el inicio de la "cadena productiva" la gestión empresarial. Para esto asesoraremos al inversionista en materias de fomento productivo, leyes e incentivos especiales vigentes. La idea es generar fuentes de trabajo para los jóvenes profesionales, técnicos y emprendedores; y con ellos evitar que nuestros talentos emigren a otras regiones.

-¿Cuál será la primera medida que tomará si resulta electo al interior de la municipalidad?

-Será escuchar a los funcionarios municipales primeramente y luego presentar nuestras propuestas.

-¿Quiénes lo acompañarán en su equipo de confianza?

- En mi equipo de gestión tendrán espacio profesionales, técnicos y expertos dispuestos a asumir el liderazgo de Arica y consideraremos también a los profesionales y equipos que actualmente están en el municipio y que cuentan con la debida experiencia.

-¿Cuál es su planteamiento en relación al nuevo edificio consistorial?

-En mi gestión cobrará fuerza este anhelo de cientos de funcionarios municipales y de la propia comunidad, de hacer realidad un moderno edificio consistorial que permita aglutinar en un solo espacio a las principales direcciones y unidades del municipio.

- ¿Qué proyectos pretende potenciar?

Queremos convertir a Arica en la primera ciudad inteligente, sustentable e iluminando la ciudad con nuevas tecnologías más amigables con el medio ambiente. Junto a esto potenciaremos iniciativas para mejorar las áreas de salud, seguridad, educación, ambiental, tercera edad y gestión municipal. Otra de nuestras iniciativas tiene que ver con la construcción de un canil, cementerio de mascotas y un parque público para el paseo de mascotas.

¿Cuántos recursos ha gastado en su campaña?

- Hasta el día de hoy aproximadamente he gastado alrededor de $15 millones.

- ¿Siente que está en ventaja de otros candidatos?

-Arica es testigo de mi actuación pública y privada, que ha sido transparente y honesta y con mucha cercanía y participación con la comunidad. Por esto no podemos seguir improvisando y creo que tengo las competencias, experiencia y liderazgo para realizar una buena gestión municipal y recuperar el orgullo de ser ariqueños.

- ¿Qué medidas tomará respecto a las condiciones en que trabajan los funcionarios de Aseo y Ornato?

-Implementaremos proyectos de construcción y remodelación de las actuales instalaciones. También modernizaré los sistemas de recolección de basura domiciliaria y la gestión medioambiental, mejorando las condiciones laborales y creando conciencia en los trabajadores, en la población y en los turistas. Todos queremos una ciudad más limpia.

- ¿Continuará con la farmacia popular?

- Sí, en la medida que sea un real aporte en beneficio de los sectores más humildes de nuestra ciudad. Nosotros estamos trabajando con la Fundación Valle de Azapa, que puso a disposición de esta candidatura a alcalde, un centro de información de medicamentos y tóxicos, con el objetivo que la población tenga un mejor y mayor acceso a los medicamentos, así estamos comenzando.