Secciones

23 proyectos en carrera para 2° Semilla Corfo

E-mail Compartir

Un incremento del 35% en cuanto al número de postulaciones tuvo en Arica y Parinacota el segundo llamado "Olimpiadas Semilla Corfo 2016", luego que 23 proyectos se presentaran para optar a ser el ganador regional que será subsidiado con 25 millones de pesos. En el anterior proceso hubo 17 iniciativas y en la cual Arquitectura Ligera se transformó en el vencedor de la región y una de sus propuestas es la innovadora techumbre financiada por la Parroquia Virgen del Carmen.

23 iniciativas de Arica y Parinacota pasaron la fase de elegibilidad y pertinencia, de las cuales 14 deberán ser seleccionadas para participar de los Demo Day, modalidad que a partir de noviembre permitirá a los emprendedores presentar su proyecto en 3 minutos ante un jurado, que lo evaluará y retroalimentará.

Abraham Lincoln ganó Torneo regional Delibera

E-mail Compartir

El equipo "Retórica Moderna" del Abraham Lincoln School ganó la final regional del torneo Delibera 2016 y representará a Arica y Parinacota en la final nacional que se realizará el 16 de noviembre en la sede del Congreso en Valparaíso.

La competencia se llevó a cabo en la sede de la Universidad de Tarapacá en Arica, plantel que actúa como co-organizador. Los triunfadores presentaron un proyecto de "Propuesta de reforma constitucional a la ley actual de trasplante de órganos".

En segundo lugar quedó el Colegio Arica College, equipo "BCJM", con el proyecto de ley de "Creación del Fondo Nacional de Protección y Bienestar de las mascotas (Gesma)". Tercero resultó el Liceo Artístico Dr. Juan Noe C., equipo "Frente conciencia artística", con el proyecto "Plan dedesarrollo sexual integral".

Denuncian arreglos a "medias" en varias calles

Core Zara constató terminaciones mal hechas en veredas. Del Serviu dijeron que tomarán medidas.
E-mail Compartir

En la Sesión Ordinaria XIX, el core Marcelo Zara exhibió fotografías de varias veredas y soleras con arreglos deficientes, que según Zara corresponden a las obras de reposición de veredas, ejecutadas en Cerro La Cruz , las poblaciones Cardenal Raúl Silva Henríquez y Tierras Blancas. Lugares donde el core manifestó que observó malas terminaciones, déficit en la compactación, espesor no acorde a material usado, discontinuidad, saltando en algunos casos las tapas del alcantarillado.

Debido a lo argumentado por Zara, el pleno, en su totalidad, acordó oficiar al Gobierno Regional (Gore), para requerir el informe de la entidad pública a cargo de las obras y determinar las responsabilidades.

Cabe consignar que el proyecto que alude Zara, corresponde a la Conservación Vías Urbanas de Serviu.

Frente a la denuncia, el director regional de Serviu, Juan Arcaya, manifestó que dichas observaciones ya se levantaron.

"Estuvimos presentes, junto a la Seremi del Minvu en la penúltima sesión del Core exponiendo el avance de los proyectos de Conservación de Vías y en aquella oportunidad el consejero Zara no planteó ninguna de las inquietudes que hoy sí lo hace en la prensa. Así que esperaremos las consultas que hizo a través del Gore para responder. Finalmente señalar que cada una de las observaciones que se plantean ya se habían levantado y la empresa contratista se encuentra en pleno proceso de reparación y mejoramiento de acuerdo a los plazos y la vigencia de la garantías que tienen cada una de estas intervenciones", explicó Arcaya.

Uno de los ariqueños que sintió los arreglos a medias fue Jaime Rojas.

"Las soleras la dejaron a ras del pavimento, por eso conversé con el encargado de obra, pero me dijo que reclamara a Serviu", contó Rojas.