Secciones

Piloto de piques de velocidad la rompe en circuito de Las Machas

En menos de un año, Julio Alvarez Kattan se ha subido varias veces al podio de los ganadores.
E-mail Compartir

Una excelente alternativa para evitar las carreras clandestinas son los piques de velocidad en el autódromo "Sergio Santander Benavente" en playa Las Machas.

Junto con ello, los pilotos arreglan sus máquinas para llegar a una velocidad de 170 kilómetros por hora generando la adrenalina al máximo en sus bólidos.

Y este año hay un piloto que ha brillado con colores propios como es Julio Alvarez Kattan (28), el cual debutó este año en los cuarto de milla, 15 segundos.

Y sólo en esta temporada ha obtenido tres primeros lugares, un segundo y tercer lugar en su poderoso Honda.

Julio cuenta que "la idea es ir bajar la bobina, ir mejorando la máquina, pero todo con ayuda de amigos que me ayudan con la máquina en el taller mecánico".

Adrenalina

Acerca de la sensación al estar corriendo los piques, afirma que "se corre a unos 170 kms, y a veces más, y con la velocidad uno se olvida de todo, recomiendo correr en pista, pero hay que actuar con el instinto, además que con la práctica esto va gustando".

Sobre su futuro la idea -expresó- es mantenerse y de hecho el próximo 6 de noviembre hay una carrera de piques de velocidad en la localidad de Ilo en Perú.

Asimismo, respecto de un posible paso hacia el circuito de carreras de las categorías Turismo o Turismo Light de la Asociación de Automovilismo de Arica (AAA) responde que "me gustaría meterme al circuito y eso requiere dedicación, aunque habría que tener un motor más potente, pero nada es imposible".

Ranking

En cuanto a la chance de quedar bien ubicado a fin de año en el ranking anual de los cuartos de milla en su categoría, afirma que aun quedan 2 fechas y se corre todos los meses en el autódromo de Las Machas.

Para ello sigue preparando su Honda Civic gota 1600, categoría 15 segundos, porque su pasión son las tuercas, luego de estudiar la carrera de Prevención de riesgos en Inacap, además de maquinaria pesada y electromecánica.

Sobre las competencias, cuenta que primero son 6 a 7 piques y se van eliminando. El mismo ha preparado con sus amigos el auto y le va cambiando computador y enchulando para un mejor rendimiento.

Uno de sus grandes apoyos en la pasión tuerca es su padre, Patricio Alvarez, el cual corría con un auto rally, pero que le pasó "los guantes" a su hijo.

Ahora, el piloto y su bólido esperan las próximas fechas para seguir demostrando manos seguras y nada de temor a la velocidad en los piques.