Secciones

Renunció Osvaldo Abdala pero espera formalización

Director Regional de Corfo presentó su renuncia al cargo pero será formalizado por fraude al fisco frustrado.
E-mail Compartir

La Intendencia de Arica y Parinacota informó que con fecha miércoles 12 de octubre de 2016, el director regional de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), Osvaldo Abdala Valenzuela, presentó su renuncia al vicepresidente ejecutivo de CORFO, Eduardo Bitrán. Dicha renuncia se hará efectiva a partir del miércoles 27 de octubre del presente.

"Junto con agradecer los servicios prestados por Osvaldo Abdala al Gobierno de Chile, la Intendencia le desea el mayor de los éxitos en los proyectos que emprenda", manifestaron desde la Intendencia.

Frente a esta noticia Osvaldo Abdala prefirió no referirse al tema y desde la Dirección Regional de Corfo informaron que se encontraría de vacaciones.

Caso corrupción

Si bien Abdala presentó su renuncia deberá enfrentar una formalización por fraude al fisco frustrado. Esto debido a que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) interpuso una querella criminal contra el concejal Emilio Ulloa, el aún director regional de Corfo, Osvaldo Abdala y el ex diputado Orlando Vargas.

Sin embargo la defensa de Abdala habría solicitado una audiencia de formalización para culminar con este proceso.

Acción judicial

La acción judicial en el caso de Ulloa fue presentada por el delito de cohecho y fraude al fisco frustrado, en contra de Abdala y Vargas por el delito de fraude al fisco frustrado, siendo una arista del denominado caso Corrupción Municipal que remeció a la región.

Los hechos de la acción judicial se centran durante el 2009 por la aprobación de la propuesta pública N°09/2009 denominada contratación para arriendo de maquinaria para el vertedero municipal, adjudicada al empresario Jorge Frías (condenado por fraude al fisco y soborno) cuya firma estaba en situación de incumplimiento de un contrato anterior, además de varias irregularidades.

Querellas

La querella contra Orlando Vargas señala que este realizó varias gestiones en su calidad de diputado, las cuales tendían a convencer y obtener el voto de la concejal de esa época Patricia Fernández , para que vote a favor de la renovación de la propuesta de Frías.

Por su parte Osvaldo Abdala está siendo investigado por su calidad de alcalde subrogante. La querella dice que estando él en conocimiento de las irregularidades de la empresa Asevertrans, suscribió la renovación de la propuesta.

Mientras que la acción judicial en contra de Emilio Ulloa señala que el concejal aceptó un ofrecimiento por parte del empresario Jorge Frías para votar a favor de la renovación del vertedero municipal.

Todos estos hechos serán investigados y se formalizarán a los posibles responsables.

Nombramiento

El ex concejal Osbaldo Abdala fue nombrado como director regional de Corfo a principios del 2014.

El sociólogo y magíster en dirección y gestión de recursos humanos, fue también el Seremi de Bienes Nacionales en la administración anterior de Michelle Bachelet.

Por ahora se mantiene la interrogante sobre quien asumirá la dirección regional de Corfo.

Se espera que mediante concurso público u otra herramienta establecida se logre determinar quien asumirá el mando de Corfo. Mientras tanto Osvaldo Abdala seguirá siendo el rostro de Corfo, pero solo hasta el 27 de octubre.

"Hospital geriátrico y óptica popular"

E-mail Compartir

Elena Díaz

Partido Comunista

"Ariqueña, concejal y ex alcaldesa de esta ciudad en los periodos 1968- 1969 y 1971-1973.

La gente sabe que soy una luchadora de los derechos sociales de los ariqueños, porque amo esta tierra y a su gente. He sido elegida como concejal en tres periodos .

Quiero un hospital geriátrico para Arica, así como un albergue para la tercera edad. Fomentaré la creación de una óptica popular y un estacionamiento municipal. Seguiré gestionando las necesidades de los ariqueños lo mejor posible".


"Enfoque temático al Parque Centenario"

Miguel Montenegro

Independiente

"Soy empresario y pertenezco a la Cámara de Comercio.

Creo que un concejal debe priorizar las necesidades de la comunidad. Un anhelo es contar con nuestro Parque Centenario al cual le daría un enfoque temático para que sea un atractivo para la familia y los turistas.

También pienso que el municipio debe iluminar las principales arterias y parques para evitar así, la delincuencia. La limpieza de las playas es fundamental no solo en la temporada estival, por lo que se debería adquirir una máquina para que recoja la basura todo el año".

"Sacar adelante la zona con la comunidad"

E-mail Compartir

Camilo Bernal

Unión Demócrata Independiente

"Trabajé muchos años en el servicio público. He visto los problemas derivados de la basura o la falta de iluminación en las poblaciones y todo esto es porque no hay una buena gestión desde el municipio.

Uno ve cómo Arica se está quedando atrás en comparación con otras ciudades, por eso quiero trabajar de manera directa con las juntas de vecinos, con los adultos mayores y con la comunidad para sacar adelante la zona.

Como deportista, apoyaré con más espacios para desarrollarlo".