Secciones

El bolsillo de las AFP

E-mail Compartir

Ahora queda a la vista el supuesto de Piñera, José, en cuanto que las AFP eran "un buen modelo de pensiones", un mercedes benz. El estudio de la U. Alberto Hurtado lo refrenda. Los administradores se echaron al bolsillo entre 2006 y 2015, 4.400 millones de dólares de ganancias. De éstos , US$3.500 millones corresponderían a ganancias denominadas "excesivas". De suyo, exorbitantes, un 80 por ciento más de lo razonable.

Ergo, buen modelo de pensiones, claro, pero para los dueños de las empresas administradoras, a costa de los obligados cotizantes.


Monedas en las esquinas

Mediante la presente quiero solamente manifestar mi preocupación por la gran cantidad de personas que se paran en las esquinas a propinar mediante actos circenses o mediante la limpieza, a veces obligada de parabrisas.

Yo no tengo ningún problema con esto, pero me angustia mucho que la gente, aun sabiendo a donde van a parar algunas de estas propinas (botillerías y vendedores de drogas); se estimule mas que en las propias gasolineras, en donde sabemos, que la gente que limpia parabrisas; la gasta en alimentos y otros productos para el hogar.

Me da mucha tristeza, ver a los niños que son bomberos, y en muchas ocasiones, mujeres que trabajan para llevar el sustento a sus casas, ni siquiera le den las gracias al momento de limpiar. Yo trabajé en una Shell durante 7 años, ahora conduzco un colectivo, y me doy cuenta que en Chile, no se tiene la cultura de lo que significa una "propina".

Imagínense que, a los garzones, es casi un derecho que le den el 10% del consumo, y creo que es algo justo. Pero los que hemos sido bomberos, o los que son bomberos, también tienen el derecho de ser recompensados por la atención. Espero, esto pueda tocar el corazón de la gente, ya que el destino de estas propinas es para una muy buena causa.

Gaspar Millas del Río

Angel Quio Sajami