Secciones

Alumnos vivieron la ciencia en laboratorios abiertos

La iniciativa permitió que adolescentes visitaran espacios dedicados a la investigación.
E-mail Compartir

Estudiantes de diversos establecimientos educacionales tuvieron la posibilidad de vivir la ciencia en vivo gracias a la iniciativa 'Laboratorios abiertos', que impulsó el Centro de Investigaciones del Hombre en el Desierto (Cihde) en conjunto con Explora- Conicyt.

Los alumnos tuvieron una charla sobre el método científico y conocieron el laboratorio de química médica y productos naturales, donde se obtienen extractos de plantas nativas de la región. Del mismo modo, visitaron el laboratorio de investigación e innovación biomédica (Liib), en donde analizaron el efecto de los extractos de plantas nativas en células cancerígenas.

Uno de los aprendizajes relevantes que tuvieron los estudiantes fue el relacionado con la siputola, un arbusto altiplánico con alto contenido de polifenoles que está siendo investigado por Claudio Parra, uno de los profesionales del Cihde.

El estudio busca extraer los polifenoles para potenciar un prototipo de cerveza artesanal, además de determinar la cantidad de polifenoles que se transfieren al cuerpo humano. Estas propiedades pueden ser incorporadas en jugos, barras de cereales u otros alimentos.