Secciones

El embajador Gaspar desmintió viaje a La Paz

En visita a la ciudad, también se refirió a los juicios de La Haya y por el río Silala.
E-mail Compartir

En una visita privada a Arica, el embajador de Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Gabriel Gaspar, desmintió categóricamente los rumores de medios bolivianos que a través de Twitter indicaban que se encontraba en el país vecino tratando temas relacionados con la demanda marítima.

El diplomático ariqueño, que frecuentemente visita la ciudad, manifestó que desde el fin de semana se encuentra en la Eterna Primavera, por lo que es imposible que lo hayan visto en Bolivia.

"A veces aparecen rumores infundados que son parte del trabajo que uno realiza, pero uno termina acostumbrándose a estas anécdotas. Aprovecho de decir que no he estado en La Paz, solo vine unos días a Arica a ver unos temas personales", sentenció.

La haya y el silala

Gaspar aprovechó de comentar los dos juicios que como embajador lleva adelante: El de la demanda marítima de Bolivia y la relacionada con el río Silala.

"En lo que respecta a la obligación de negociar que nos demandó Bolivia, presentamos nuestra contramemoria. El tribunal convocó a las partes- hace unos días atrás- y se fijó el itinerario.

En la práctica Bolivia hace uso del derecho a réplica y nosotros a nuestro derecho de dúplica. Ahora queda esperar a que el tribunal cite a ambas partes a los alegatos", explicó.

El fallo, que es la fase final de este juicio, estaría ocurriendo aproximadamente en el tercer trimestre del 2018.

"Es un tema que trascenderá a este gobierno, transformándose en un tema de Estado, que tiene que ver con los intereses del país".

En cuanto al juicio por el Silala, el diplomático destacó que se trata de un proceso bastante técnico. "Necesitamos precisar si el río es internacional o no. Si fuera así, esperamos que el régimen que se aplique sea el de las aguas compartidas", puntualizó Gaspar.

"Actividades al aire libre y fomento de la vida sana"

E-mail Compartir

Marcelo García

Independiente

"Soy scout desde hace 35 años , por lo que he trabajado apoyando a la comunidad. Decidí postular porque soy un ciudadano común que tiene cosas que aportar a la ciudad. Apoyaré la creación de proyectos inclusivos para niños con capacidades distintas y adultos mayores, que merecen las mismas oportunidades que todos.

Fomentaré las actividades al aire libre, los campamentos extraescolares, las actividades culturales y artísticas, así como la vida sana y recreativa. Impulsaré la arborización de la ciudad".

"Construcción de piscinas municipales en los valles"

E-mail Compartir

Orlando Mundaca

Partido Radical Socialdemócrata

"Dirigente por más de 40 años, presidente de la Unión Comunal Rural de Arica y Coordinador del Comité de Allegados. Sueño con un futuro con igualdad para todos, donde se consideren las necesidades de la gente de los valles.

Trabajaré para que en las postas rurales se dé una atención como merecen los vecinos. También me gustaría la construcción de piscinas municipales en los valles. Es necesaria la creación de un equipo de seguridad municipal que vele por el cumplimiento de las ordenanzas municipales"


"Podemos transformar el San José en un orgullo"

Pedro Beovic

Partido Regionalista Independiente

"Tengo experiencia en el mundo gremial, además quisiera aportar con mi experiencia para orientar diversos temas que hagan que Arica tome un rumbo positivo.

Me gustaría ver el río San José encausado, con sus riberas mejoradas y habilitadas con un paseo peatonal, vehicular y para bicicletas. Podemos transformar el río en un lugar de orgullo y que deje de ser el basural que es hoy. Se puede implementar jardines con normativa que los respete. Es urgente hacer el tratamiento de heces y orina. No puede ser que esto llegue al mar. Quiero devolverle a Arica lo mucho que me ha dado".