Secciones

"La salud es un problema en Arica "

E-mail Compartir

Osciel Contreras

Partido Comunista

"La salud es un problema en Arica, faltan médicos, los Samu y servicios de emergencia están saturados. Hay que mejorar la calidad de vida de los adultos mayores trayendo a más profesionales para que la atención sea expedita, ya que esperan 5, 6 o más meses para ser atendidos.

He sido dirigente sindical por 40 años y Arica se encuentra desprotegida, la municipalidad debe gestionar fuentes de trabajo junto a la ciudadania que son los que conocen la realidad, en especial con los pobladores y dirigentes".


"En la educación está el cambio"

Alejandro Díaz

Partido Socialista

"Soy profesor con 26 años de servicio y mi lema es "en la educación está el cambio" y trabajaremos en las áreas de educación, apoyando a los jóvenes que no tienen recursos para los estudios y a aquellas personas que si bien no estudiaron, puedan optar por aprender sobre la creación de pequeñas empresas.

Además trabajaremos en el turismo, fomentando la cultura como lo es la chinchorro, el deporte con el apoyo a los deportistas, ya que Arica es una cuna para destacados deportistas y finalmente trabajaremos en la recreación, ya que no hay espacios para la familia".

"Llevo más de 30 años en la educación ambiental"

E-mail Compartir

Claudio Huerta

Partido Humanista

" Debe haber una cultura ambiental para una ciudad ecológica, incursionando en la educación para hacer una ciudad sustentable, forestando las áreas verdes comunitarias y el reciclaje de la basura, junto a la creación de viveros educativos.

Llevo más de 30 años en la educación ambiental y forestando la ciudad, la idea es tener un programa de arbolado urbano junto a proyectos de la sociedad civil que estén orientados a las condiciones urbanas y calidad de vida de sus habitantes".

"No vamos a llegar con una retroexcavadora"

Aseguró que los partidos políticos tradicionales ya tienen los cargos repartidos.
E-mail Compartir

Una verdadera transformación quiere al interior de la Municipalidad de Arica, el candidato del Partido Liberal, Gerardo Espíndola, quien es uno de los rostros nuevos de esta elección municipal. Durante toda su campaña ha estado acompañado del diputado Vlado Mirosevic.

Hace unos días publicó una encuesta que realizó y causó reparos entre los otros postulantes ya que pone a otro candidato como ganador.

- ¿Cómo se realizó esta encuesta?

- De partida, nosotros queremos ganar y por lo mismo solicitamos medir el trabajo que estamos haciendo, los resultados los hicimos públicos y por lo mismo necesitamos un desafío mayor para poder ganar. Si la gente tiene dudas puede llamar a la empresa.

- ¿Qué transformación pretende realizar al municipio?

- Nosotros estamos convencidos que hoy día la municipalidad no es una llave para las personas que quieren emprender económicamente hasta realizar una acción cultural . Necesitamos que la municipalidad se transforme en un aliado para aquellas personas que quieran hacer cosas por Arica.

- ¿Cómo pretende usted hacerlo?

- Nos imaginamos un municipio que haga las cosas como corresponda. Dejar de perder plata. Esta municipalidad desde el 2013 que no postula a los fondos FNDR. No puede ser que todos los años se estén devolviendo recursos a Santiago, por eso tenemos que agilizar la municipalidad y disminuir la burocracia, basta con mirar la página web de la Municipalidad que no está actualizada y es una plataforma de servicios.

- ¿Cómo pretende agilizar los trámites, colocará gente nueva?

- Primero nosotros no vamos a llegar con una retroexcavadora para llegar y sacar gente, a diferencia de otros que vienen de un partido político tradicional y ya tienen los cargos repartidos, según su militancia política que lo amarra. Vamos a elegir al equipo según la competencia de cada uno. Por qué no damos la oportunidad a la gente que lleva años trabajando y que son profesionales y que nunca tuvieron la oportunidad de asumir desafíos, porque siempre colocaron un operador político que gana tres veces más de sueldo que ese funcionario de planta.

- ¿Qué tiene pensado usted realizar con el Departamento de Educación Municipal?

- Viene todo el cambio de la desmunicipalización y este proceso genera una incertidumbre en los tiempos de cuándo partirá. La municipalidad, no puede desentenderse de la educación y se tiene que hacer cargo hasta el último día que esté en sus manos.

- ¿Mantendrá al director del Daem, quien tiene denuncias de maltrato laboral?

- Lo que pasa con el director del Daem y con otros directores que han tenido problemas con acusaciones internas y que vienen con el sistema de Alta Dirección Pública, creen que son inamovibles, pero eso no es así, existen resquicios de mover algún funcionario. En mi caso decir continúa o no algún director en su cargo, sería irresponsable de mi parte. Mi compromiso será sentarnos y estudiar su situación con los funcionarios y los profesores y en base de eso será la decisión que vamos a tomar.

- ¿Cómo asume las denuncias de que no está respetando la Ley Electoral por haber colocado palomas donde no está permitido?

- El Servel indicó los lugares y nosotros colocamos en Luis Beretta Porcel como la ley es nueva genera espacios de interpretación distinta, nosotros cumplimos con los lugares y hasta el momento no hay sanciones. También puede existir la posibilidad que otros estén moviendo nuestro material hacia lugares que no están permitidos.