Secciones

Patricio Manns pretende escribir canciones a la cultura Chinchorro

El cantautor es el nuevo embajador de la cultura milenaria y pretenden difundirla a fin de año cuando viaje hasta París.
E-mail Compartir

Hace sólo cuatro años conoció sobre la cultura Chinchorro y desde entonces ha seguido los descubrimientos en torno ella.

El representante de la Nueva Canción chilena, Patricio Manns, se siente orgulloso de esta nominación, la cual espera representar de mejor forma.

"Yo me comprometo solemnemente a ser un embajador activo y eficaz, vamos a escribir cosas, probablemente canciones que se proyecten a lo largo de Chile y con el tiempo llevarlos más lejos", manifestó durante la ceremonia en Caleta Camarones.

Este galardón que ha sido entregado al cantautor Manuel García y al ministro de Bienes nacionales, Víctor Osorio y significa que quien lo obtiene debe difundir a los Chinchorro a donde vaya.

Recién llegado de una gira de 12 días por Europa, Manns, expresó que en diciembre irá a cantar para la Unesco en París, ocasión en que espera difundir a los Chinchorro.

"En el escenario hablo de las cosas y busco las coincidencias o los acercamientos sobre lo que hago como música y la realidad. También soy embajador del mar de la cancillería de Chile, o sea debo denunciar lo que sucede con el mar, evitar que se arrojen plásticos al océano, así que cada vez más me estoy inmiscuyéndome en los problemas cotidianos de la cultura, porque soy un trabajador de la cultura que llevo en ello 30 años y ahora me están dando causas mucho mayores".

Manns se siente muy contento con esta nominación, ya que significa mucho a nivel mundial.

"No es tan fácil ser superior a Egipto, todos los ojos del mundo han estado toda la vida en búsqueda de rastros del hombre antiguo y en Chile lo tenemos acá".

Canto a los Chinchorro

Esta nominación a Patricio Manns, se enmarca en las actividades de la tercera versión del Festival Canto a la Cultura Chinchorro, el cual organiza la Municipalidad de Camarones y la Corporación Chinchorro, a través del 6% del FNDR.

Durante la ceremonia, se presentaron Ocarina Murtagh y el Coro de Profesores de Valparaíso con un repertorio de Patricio Manns.

Durante el resto del día, se realizó un chinchorrazo caleteño y tours patrimoniales por la comuna.

Finalizando el día, en la localidad de Cuya se presentó el cantautor con sus grandes éxitos y el grupo nacional Saiko, además de los ariqueños del Grupo Raíces y el grupo comunal Shekers.