Secciones

Giovy: el ex cadete de San Marcos que se proyecta en el reggaetón

El vuelco en su vida se debe una lesión que le imposibilitó seguir con el fútbol.
E-mail Compartir

Hace ocho meses comenzó a cantar reggaetón y ya cuenta con un tema que se puede escuchar por internet en su página de soundcloud, donde su nombre artístico es Giovy.

Giovanni Donoso es una ariqueño que lleva muchos años viviendo en Santiago, fue futbolista, pasó por San Marcos de Arica y ahora se abre paso con los ritmos boricuas con su primer hit, "Chile Bicampeón", una canción dedicada a la Roja que logró alzar dos veces la Copa América. "Ahora estoy trabajando en mi disco y no quiero sacar más temas hasta que lo termine", comentó desde Santiago.

Este disco lo está produciendo con Nastyboyz donde logró llegar gracias a la ayuda de Fores.

Ex futbolista

La mayor parte de su carrera futbolística fue en la Universidad de Chile y en Huachipato, pero también participó cuatro meses en las juveniles de San Marcos.

"Siempre quise jugar en San Marcos, porque soy ariqueño, hasta que se dio la oportunidad".

Sin embargo una lesión lo imposibilitó para seguir con esta pasión, pero en vez de sufrir por ello se refugió en la música para salir adelante. "El fútbol era mi vida, pero cada vez que se cierra una puerta, se abre otra. La mayoría de los jóvenes pasan por problemas y se echan a morir, pero yo estoy en contra de eso".

Oportunidades

Giovy no está actualmente en Arica, porque aquí no hay muchas oportunidades para surgir en el mundo de la música.

"Me gustaría que eso cambiara porque a mí me encanta Arica, por mí viviría allá, pero hay poco campo en la música. Yo quiero sacar mi disco y lo primero que haré es ir a cantar allá".

Giovy admira a Kendo Kapani, un reggaetonero que le dio consejos que lo ayudaron a decidirse por seguir esta carrera como artista. "Gracias a él, se me metió en la mente ser artista. Me dio consejos para no echarme a morir. Yo le comenté que jugaba fútbol y él me confidenció que tuvo una infancia súper mala, pero que todos pueden salir adelante, lo cual me hizo cambiar el chip".

El joven de 18 años fue enfático en agradecer el respaldo de su familia, la cual ha sido incondicional en sus proyectos, "siempre hay alguien que quiere vernos bien, pero el gran cambio debe nacer de uno mismo".