Secciones

Los Bomberos 2.0 que están listos para el desafío 2016

Durante dos meses dejaron de lado su uniforme y se colocaron zapatillas para entrenar.
E-mail Compartir

Ellos son los Bomberos 2.0. Un grupo de jóvenes que además de ir a emergencias como incendios y a rescates vehiculares, se tienen que hacer el tiempo para entrenar. Todo se debe a sus ganas de querer participar y representar a Arica en la segunda versión de la Competencia "Desafío Bomberos de Chile 2016".

Este año durante dos meses dejaron su uniforme para vestir ropa deportiva, debieron prepararse físicamente para poder ir a competir a Santiago este 7,8 y 9 de octubre en el Parque O'Higgins de Santiago.

Su entrenador, Rodrigo Ponce, teniente primero de la Tercera Compañía, contó que se realizó una selección y se llamó a todos los que querían participar y quedaron los mejores del Cuerpo de Bomberos. Va un total de 10 personas, cinco hombres y cinco mujeres.

Pero para ellos no fue nada de fácil quedar seleccionados, ya que durante dos meses debieron entrenar duro y sin parar, sacrificando muchas veces sus horas de descanso.

"Empezamos con trotes de 5 kilómetros, marchando con equipos y fuimos incrementando la actividad física. Todo este entrenamiento fue fiscalizado y coordinado por un profesor de educación física y un kinesiólogo", contó.

Desafío

El superintendente del Cuerpo de Bomberos, Pablo Carrasco, explicó que es importante contar con voluntarios que participen en este tipo de encuentros que no solo se realizan en Chile sino en otros países.

"Bomberos es una institución que está en todo el país y poder competir significa que estamos considerados".

Agregó que esta actividad consiste en un ejercicio de destreza bomberil y la capacidad de trabajo en equipo puesto que los retos se llevan a cabo en la modalidad de relevos.

En qué consiste

Cada circuito está planeado para premiar las habilidades de los bomberos en el uso de mangueras y chorros, manejo de materiales peligrosos, rescate de personas, velocidad de reacción, entre otras.

La competencia tiene 5 estaciones tanto para equipos de dama y varones; la primera es subir una escalera con cuatro pisos para los hombres, tienen que llevar una manguera de 19 kilos y para las mujeres 14 kilos. Quien realice la prueba en el menor tiempo posible, será el ganador de la prueba.

"Vamos con todas las ganas, estamos preparados. Este grupo de voluntarios han sacrificado sus horas de descanso y queremos ganar", expresó el entrenador. Asimismo dijo que el año pasado compitieron y pasaron la primera base para una prueba de la que no tenían mucho conocimiento.

Ahora este grupo de jóvenes está bien preparado y solo quieren dejar bien puesto el nombre de Arica y mostrar al resto de las regiones cómo los voluntarios del Cuerpo de Bomberos están listos para enfrentar cualquier obstáculo.