Secciones

Brillaron por su ausencia en charla municipal

Sólo llegaron a la exposición tres candidatos a alcalde y once postulantes a concejales.
E-mail Compartir

Conocer el funcionamiento de la Municipalidad de Arica al parecer no causó tanto interés en los candidatos, ya que sólo tres de un total de 11 postulantes a alcalde y once de los 103 a concejales estuvieron ayer en una charla sobre el tema.

La actividad fue organizada por el alcalde Salvador Urrutia con el objetivo de que los jefes de servicios de cada una de las unidades expusieran a los postulantes, sus proyectos y funcionamiento.

Reacciones

Quien se mostró muy atento en cada una de las exposiciones fue el candidato del Partido Amplitud Marcos Navarro, más tecnológico fue Gerardo Espíndola del Partido Liberal, quien no paraba de anotar en su notebook.

En tanto el candidato de Chile Vamos, José Durana, solo estuvo cerca de 10 minutos y el independiente Bernardo Olivo, también se mantuvo atento en cada exposición.

"Todo lo que expusieron fue muy importante para nosotros, conocer el teje maneje al interior de la municipalidad, sin embargo, es muy lamentable que se pierdan estas oportunidades. Los que son candidatos tienen que saber a lo que van", expresó Navarro.

Gerardo Espíndola valoró que las autoridades de la municipalidad hayan organizado este encuentro. "Me parece como ejercicio interesante, porque nos permite adelantarnos a procesos, es lamentable que solo hayan llegado tres candidatos a alcalde", expresó.

En tanto el alcalde Salvador Urrutia, manifestó que le hubiese gustado que hubieran asistido más postulantes al sillón municipal.

"Pensando en el beneficio de nuestra querida comunidad, le entregamos a los candidatos información relacionada con el estado financiero, con la cartera de proyectos y con el número de funcionarios que trabajan en la actual gestión municipal, entre otras temáticas. Hemos cumplido con un ejercicio que sin duda, facilitará la transición y el cambio de gestión".

Mario Desbordes: "Es difícil hacer campaña"

E-mail Compartir

Durante su visita a Arica el secretario general de Renovación Nacional (RN) Mario Desborde destacó que como partido están impulsado la participación juvenil y femenina en estas elecciones, panorama que según el político se complicó con las nuevas restricciones electorales.

"Estamos expectantes de lo que pueda pasar con Lorena Ventura, Marisol Paredes, Ximena Valcarce y José Durana. Pero también estamos preocupados por la abstención", dijo Mario Desbordes.

En relación a la campaña electoral en la región, señaló que ha sido difícil sobrellevar una campaña con tantas restricciones.

"El Congreso presionado por la opinión pública llegó a este nivel de restricciones. Tanto en el tipo de propaganda, forma y recursos. Yo creo que esto afecta a la democracia porque es difícil hacer campaña para un nuevo candidato, frente a otros que ya son conocidos. Y en la calle se ve poco ambiente para la cantidad de candidato que hay en Arica", añadió.

Desbordes también se refirió a la reforma constitucional que fue a votación al Senado, el cual permitirá la elección de gobernadores regionales.

"Yo creo que esta votación va a generar expectativas en la comunidad pero se van a frustrar. Por eso no me gustaría estar en los zapatos de ese gobernador regional, porque la gente le va pedir muchas cosas que por sus atribuciones, no va a poder cumplir", dijo.

"Centro terapéutico de medicina alternativa"

E-mail Compartir

Fresia Labarca

Poder Ciudadano

"Profesora con 40 años de servicio en la educación municipal. Me he desempeñado en el área terapéutica, trabajando con niños con necesidades de aprendizaje. Sueño con un centro terapéutico de medicina alternativa gratuita donde los niños puedan además, interactuar con la naturaleza.

Nuestros abuelos son clave en la mantención del patrimonio, por lo que es necesario cuidar de su sabiduría y legado. Promoveré el cuidado del medio ambiente y la ecología, la igualdad de género y la participación ciudadana.


"Hay que preservar la cultura viva"

Silvia Terán

Independiente

"Como aymara, pienso que es importante el vivir en comunidad, conociendo la opinión de los ciudadanos. Esta es la base para la construcción de buenas propuestas.

Hay que preservar la cultura viva, los pueblos originarios tienen tanto que entregar a la ciudadanía. Es importante vivir en armonía con el medio ambiente.

La ciudad debe florecer , pero es necesario nuestro mayor esfuerzo para sacarla adelante y educar a la comunidad en su cuidado y limpieza.

Impulsaré el reciclaje y la igualdad de género, ya que como mujeres somos el pilar de la sociedad".

"Importancia de mejorar calidad del agua"

E-mail Compartir

Fernanda Santos

Independiente

"A raíz de lo que ocurrió con los polimetales, la gente desconfía de sus autoridades, pues no velaron por el cuidado de ellas y el medio ambiente.

Hay temas que afectan a quienes menos tienen, como la calidad del agua, por eso impulsaré la creación de un departamento que garantice mejoras en este tema.

También apoyaré la habilitación de un departamento de derechos en educación. Considero que es importante apoyar con infraestructura a las organizaciones sociales".