Secciones

Saiko y Patricio Manns cantan a la Cultura Chinchorro

E-mail Compartir

Con el fin de sumarse a lo que será la celebración del Día de la Cultura Chinchorro, mañana, la Municipalidad de Camarones realizará la tercera versión del festival "Canto a la Cultura Chinchorro", actividad que convocará en Cuya a grandes artistas como Patricio Manns, el Grupo Saiko y artistas locales como Ocarina Murtagh, el Grupo Raíces y el grupo comunal The Chaker's, entre otros invitados. El "Canto a la Cultura Chinchorro" está financiado por el Fondo Regional de Cultura 6% del Gobierno Regional y el Municipio de Camarones.

El programa comenzará a mediodía con una caminata y cicletada entre Cuya y Caleta Camarones; la realización de tours por los sitios arqueológicos; la nominación de embajadores de la Cultura Chinchorro que este año recaerá en el cantante nacional Patricio Manns; un almuerzo típico con un Chinchorrazo Caleteño; y actividades de entretención como baile entretenido, para culminar con la realización del Canto a la Cultura Chinchorro a partir de las 19 horas.

Habrá locomoción gratuita que saldrá de Arica desde calle Lynch con Juan Noé a partir de las 8 de la mañana, los interesados deben inscribirse para reservar su cupo al teléfono 2251442.

Arica fue sede del III Encuentro folclórico de Escuelas Especiales

Niños y jóvenes de Antofagasta, Aysén, Puerto Montt y Arica compartieron.
E-mail Compartir

Grupos folclóricos de Escuelas que acogen a niños y jóvenes con necesidades especiales de Antofagasta, Puerto Montt y Puerto Aysén, se reunieron en Arica para compartir en torno a la música y la danza en el III Encuentro Folclórico Nacional de Escuelas Especiales.

La jornada comenzó con la interpretación del himno nacional por parte del coro de lenguaje de señas de la Escuela República de Israel D-4, para que luego alumnos de los cursos de trastorno motor de pre básico y básico de la Escuela Ricardo Olea F-22 de Arica, mostraran un baile mapuche denominado "Pehuén Sagrado".

Luego se presentó el conjunto Antuel de la Escuela Diferencial Los Eucaliptus de Puerto Montt, el Conjunto Folclórico Renacer de la Escuela Especial Juan Sandoval y la teatralización y danzas regionales de la Patagonia de la Escuela Diferencial Despertar de Puerto Aysén.

Al final del encuentro se presentó el Centro de Capacitación laboral Reino de Bélgica con una diablada y la F-22 con su Conjunto Folclórico Anayasin quienes interpretaron la danza ritual Tinku, uno de los shows más esperados por el público en la plaza Vicuña Mackenna.

Los estudiantes de las diferentes escuelas tuvieron un escenario de lujo, con tres pantallas led, las cuales fueron usadas el día anterior por la Banda Conmoción.

Hasta el Encuentro llegaron el gobernador de Arica Ricardo Sanzana, la seremi de educación Giulia Olveira y el alcalde de Arica Salvador Urrutia, quien manifestó que para Arica es un "honor recibir a estas escuelas especiales, siendo un espaldarazo para el buen trabajo que realizan los establecimientos en Arica, como lo son el CCL Reino de Bélgica y la Escuela Doctor Ricardo Olea guerra, quienes tienen un trabajo muy profesional, dedicado y con mucha mística".

El encuentro fue transmitido online por el canal 11 de Puerto Aysén.