Secciones

Dos ex estudiantes del Liceo Artístico son parte de la Banda Conmoción

Herbert Kendall es saxofonista, mientras que Pablo Carreño es trompetista en el grupo.
E-mail Compartir

Herbert Kendall y Pablo Carreño, son ex estudiantes del Liceo Artístico y migraron de Arica para estudiar interpretación musical en saxo y trompeta, respectivamente. Con el tiempo, sus caminos se volvieron a encontrar en la Banda Conmoción, el grupo de 18 músicos en escena, quienes llegaron hasta la Eterna Primavera para celebrar el Día de la Música con su cuarta producción musical, "Festejos", disco que tiene canciones propias de la banda con ritmos del folclor Latinoamericano.

Un phusiri marka

Herbert participa en la banda desde diciembre de 2010 y siempre hizo música folclórica en Arica.

"Desde el Liceo toco quena y zampoña, luego más grande pesqué el saxo y ese fue el motivo por el que me fui a Santiago, donde estudié interpretación en saxofón en el conservatorio de la Universidad de Chile".

Desde su primer año en la Universidad que pertenece a la banda, ya que lo llamaron porque necesitaban un saxofonista. "Estar en la Banda Conmoción es como ser un embajador de la música de la ciudad y con la que crecí escuchando. Llevarlo a otras ciudades de Chile y a otras culturas como la Argentina, Colombia y Perú, donde guste tanto, es súper bonito", comentó Herbert, quien fue partícipe del grupo Phusiri Marka.

El joven instrumentista, comentó que es alto el nivel de los músicos en Arica, pero falta profesionalizarlos. "Ante la falta de instituciones que entregan las carreras de música, se pierde mucho talento, ya que por diferentes motivos es difícil salir de la ciudad y no se pueden acceder a una formación académica. Por ello se pierde formar a un profesional de la música, la instituciones deberían crear las carreras de música y así aprovechar todo el talento de la ciudad , porque hay talento muy rico y diverso".

El mariachi

Pablo Carreño está en la banda desde abril de 2015 y comenzó a tocar trompeta siendo estudiante del Liceo Artístico. Una vez terminado su cuarto medio, también viajó hasta Santiago para profesionalizarse.

Estudió interpretación musical en trompeta y tras pasar por diversos grupos de diferentes estilos musicales, entre ellos mariachi (que sigue haciendo), llegó a la Conmoción. "Es bien grato participar en la Conmoción, el hecho de que sean instrumentos de viento en un conjunto así, es algo que no se da en todo el país. La banda hace presentaciones en todo Chile y va mostrando la cultura latinoamericana".

Similar a la opinión de Herbert, Pablo comentó que "año a año han aparecido más espacios para la música en Arica. Falta el paso grande de tener un buen instituto o universidad, pero creo que va encaminado a que la gente se pueda quedar acá, porque hay mucho talento".

En el tema promocional del último disco de Conmoción, La Matita, hay un solo de trompeta donde se menciona a Pablo siendo ariqueño, "es parte del estilo de la música colombiana, me lo ofrecieron a mí y en la grabación aprovecharon de hacer énfasis de que soy de acá".

Lanzamiento de Festejo

La banda Conmoción cumple 15 años de trayectoria y se encuentra en promoción de su último disco, Festejo, el cual tiene sólo temas inéditos de la banda, donde prima el folclor latinoamericano, el cual lanzarán el 9 de diciembre en el teatro La Cúpula de Santiago.

Además de ello, están haciendo intervenciones en establecimientos educacionales con el show "conmoción en tu colegio", donde hacen una fiesta con challa, figurines y espuma junto a los estudiantes.