Secciones

Apedreo de tren a Tacna bajó la demanda de pasajeros

Tras el episodio la administración busca estimular los viajes bajando las tarifas.
E-mail Compartir

Después de las reparaciones mecánicas necesarias y el periodo de pruebas de funcionamiento, el ferrocarril Tacna - Arica reinició su servicio en junio de este año, sin embargo tras unos meses de su funcionamiento el transporte que buscaba ser uno de los atractivos de la ciudad sufrió un atentado vandálico del que hasta la fecha no se encuentran responsables, hecho que ha producido una disminución de los usuarios del transporte terrestre.

Atentado

El pasado 8 de septiembre el ferrocarril Arica-Tacna, mientras realizaba uno de sus recorridos normales, fue apedreado en territorio chileno, provocando daños en sus ventanas y su posterior detención. El hecho terminó siendo denunciado por Carabineros a la Fiscalía.

A los pocos días, esta vez en territorio peruano, nuevamente fue apedreado, esta vez sin sufrir mayores daños, hecho que finalmente no terminó en denuncias legales.

Consultada la administración por los hechos ocurridos y el registro de más incidentes afirmaron que no han tenido episodios similares. Eso sí, el proceso esta en fiscalía, ya que según se informó el día de ayer fue entregado a Carabineros el informe del acontecimiento.

El hecho provocó una inseguridad en los usuarios y según explicó la administración se han tomado medidas para que la gente vuelva a confiar en el medio de transporte, bajando las tarifas de viaje. Estas llegaron a los $3.200 pesos, una diferencia de $400 pesos en relación al valor antiguo.

Semana de la Pyme busca potenciar a los emprendedores

E-mail Compartir

La semana de la Pyme potenciará este año a los emprendedores. El evento es organizado por la Seremi de Economía junto a Sercotec, Corfo, Sernatur, ProChile y ChileCompra.

La región tiene cerca de 20 mil medianas y pequeñas empresas, siendo una de las principales fuentes de empleos. "Todos los meses con el Gabinete Económico Regional vemos las formas de ayudar a estas empresas y emprendedores, estamos trabajando para potenciarlas" comentó Franz Castro Cabezas, seremi de Economía. Hoy se inicia la Semana de la Pyme 2016 con el Día de la Innovación , continuando del 5 al 6 con una serie de seminarios y culminando el viernes 07 de octubre con el Primer Encuentro de Oportunidades.