Secciones

Muere ex crack del fútbol ariqueño

El ariqueño Raúl Águila fue uno de los mejores futbolistas de los años 50, destacándose por ser seleccionado nacional. Falleció a los 86 años en Santiago.
E-mail Compartir

En la página oficial del club Audax Italiano se dio a conocer la muerte de uno de los más antiguos y representativos jugadores del fútbol profesional provenientes de Arica: Raúl Águila, quien tuvo una próspera carrera deportiva en clubes deportivos e incluso siendo seleccionado nacional en el año 1956.

El viejo crack ariqueño murió a los 86 años y en su época fue incluso hijo ilustre de Arica al ser parte del denominado "trío de oro" de la escuadra del Audax en la ofensiva, junto a Carlos Tello, otro ariqueño que destacó por los años 50.

Guillermo Olivares, uno de los cracks que van quedando de la vieja escuela del deporte ariqueño, quien fue seleccionado juvenil en 1959 y jugador de la Universidad de Chile, comentó acerca del deceso de la ex figura del fútbol: "yo era 8 ó 9 años menor que él, fue de alguna forma nuestro guía, es un desaliento que se haya muerto una figura, porque detrás de él, fueron otros tres que llegaron al fútbol profesional, en los que me encontraba yo y el único ariqueño que participó en el mundial de Londres 66 y las nuevas generaciones no tienen idea".

El "Chino" Olivares lamentó que a antiguos deportistas no se les dé el reconocimiento a sus logros en su propia ciudad, indicando lo importante que fue la figura de Águila para la Arica de esos años. "La ciudad era un pequeño pueblo de no muchos habitantes, pero cuando Águila o Tello venían de vacaciones se hacía todo un furor, era como lo que pasa actualmente con Sánchez", indicó.

Águila había surgido junto a Carlos Tello en 1949 vistiendo la camiseta de la juvenil de Arica, siendo uno de los mejores delanteros de la época, el "Pichón" subió rápidamente hasta alcanzar el profesionalismo en el Audax Italiano, siendo recibido como una estrella en el año 1951, con público y desfile del Regimiento Rancagua, siendo nombrado hijo ilustre por el alcalde.

Su restos fueron velados en la Capilla Sagrados Estigmas de Santiago, donde fue recordado con cariño por quienes pudieron verlo jugar en las grandes ligas del fútbol profesional chileno.