Secciones

Candidatos discutieron sus inquietudes medioambientales

Debate reunió a ocho de los once candidatos. Cuevas, Durana y Murillo fueron los ausentes.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Los polimetales, la basura, el humedal, las termoeléctricas y la desembocadura del río San José fueron algunos de los temas tratados en el primer debate medioambiental que reunió a los candidatos a alcalde de la comuna de Arica.

La iniciativa, impulsada por las agrupaciones Salvemos Chinchorro y Observatorio de Aves, contó con la participación de ocho de los once postulantes, quedando ausentes Andrea Murillo, José Durana y Rodrigo Cuevas.

Sin duda uno de los temas que mayor atención suscitó, fue el de la contaminación por polimetales. Para la mayoría de los asistentes, el asunto aún tiene aristas pendientes.

"Me preocupa mucho el tema y las prestaciones médicas que se entregan. No se han mitigado los focos de contaminación y se sigue enfermando aún más gente", señaló Aníbal Díaz.

Según Cristian Álvarez, hay un estudio que identificó más de 40 puntos donde se sobrepasa la línea de plomo en el suelo. Un tema que debe ser tratado con urgencia.

La misma opinión tuvo el candidato José Lee, quien insistió en la importancia de cumplir con las atenciones que se entregan a las personas afectadas por esta contaminación.

Basura y reciclaje

Para la candidata Andrea Pérez, es fundamental crear conciencia desde la infancia para tener adultos responsables. " Las autoridades deben tomar conciencia de que esta ciudad se puede mejorar", dijo.

Gerardo Espíndola mostró preocupación, ya que las ordenanzas municipales en temas ambientales están al menos en 30 años desfasadas. "Se requiere un trabajo profundo con las organizaciones sociales, ambientales y rurales para construir una política medioambiental".

Para el candidato Bernardo Olivos, hay un problema de basura que necesita ser resuelto. "La municipalidad debe instalar el reciclaje en la comuna que incluso puede crear más empleo".

Marcos Navarro, en tanto, destacó la preservación de las áreas verdes y los santuarios de la naturaleza.

Finalmente, Gabriel Álamo se mostró en contra de la instalación de termoeléctricas. "No autorizaré proyectos que dañen nuestro ambiente o a nuestra gente", dijo.

Larraín se mostró en favor de depósitos aduaneros

E-mail Compartir

La semana pasada hubo un desfile de autoridades nacionales y todo al apoyo que le están entregando a los candidatos a alcalde, fue así como el senador de la coalición Chile Vamos, visitó la región para estar al lado de José Durana.

El parlamentario comentó que está visitando las regiones donde según ellos tendrían opciones como Chile Vamos para quedarse con el cupo municipal.

"Tenemos que empezar a recuperar terreno, pienso que Arica es una de ellas, tenemos una ciudad con dificultades por causas nacionales y tenemos un gran candidato; fue concejal, gobernador e intendente, tiene experiencia", planteó.

Asimismo comentó que Durana tiene conexiones y contactos a nivel nacional, "en estos días trabajó de la mano con el alcalde Salvador Urrutia y lograron resolver el problema de los depósitos francos con la colaboración de algunos parlamentarios".

-¿Usted está de acuerdo que Arica cuente con este beneficio?

Sí, nosotros lo hemos promovido en la Comisión de Hacienda, es una iniciativa que la hicieron los senadores Juan Antonio Coloma y José García Ruminot, ambos de nuestra coalición Chile Vamos. Logró unanimidad en la comisión y cuando pase a la sala vamos a defender las banderas por Arica.

"Construcción de un estadio en la Raúl Silva Henríquez"

E-mail Compartir

Juan Pablo Sandoval

Partido Radical Socialdemócrata

"Funcionario público, deportista. Apoyaré el deporte en las distintas iniciativas que se requieran impulsar de acuerdo a las necesidades de la gente.

Creo que el deporte es fundamental ya que abarca todas las edades y estratos sociales y es una tremenda herramienta para evitar la drogadicción.

Falta más infraestructura. Apoyaré la construcción de un estadio en la Cardenal Raúl Silva Henríquez .

Como afrodescendiente lucharé por los derechos e inclusión de la etnia".

"Mejorar calidad de vida de los adultos mayores"

E-mail Compartir

María Albertina Yáñez

Partido Radical Socialdemócrata

"Asistente de la educación jubilada y dirigenta vecinal. Este es un gran desafío que tomo con orgullo, pensando en los adultos mayores y en cómo mejorar su calidad de vida y proteger sus derechos.

Apoyaré la creación de multicanchas, más áreas verdes y la recuperación de nuestros barrios, para que exista una mayor integración con la comunidad.

Sueño con una ciudad limpia donde los ariqueños puedan estar en lugares no contaminados. Apelaré por la recuperación del Parque Centenario".


"Trabajo con juntas de vecinos y organizaciones"

Beatriz Rojas

Amplitud

"Ingeniera en informática y profesora de historia y geografía. Dirigente social y deportivo durante 12 años. Conozco las necesidades de la población, pues como dirigente, he aprendido que el contacto con los vecinos es lo más importante.

Además de fiscalizar, apoyaré las diversas iniciativas que vayan en beneficio de la comunidad.

Mi trabajo será siempre desde el terreno, el recorrido de las calles y poblaciones, comprometiendo a las juntas de vecinos y organizaciones sociales. Pienso que esto es fundamental para sacar adelante un municipio exitoso".