Secciones

La Maipú Oriente presentó sus inquietudes

E-mail Compartir

Aumentar horas médicas, recuperar infraestructura pública; mejorar la seguridad ciudadana; erradicar la presencia de vectores y la acumulación de basura y escombros, fueron algunas de las demandas de los pobladores de la Junta Vecinal N°14 "Pedro de Valdivia" en una nueva asamblea vecinal "Tu Barrio Me Importa".

La jornada territorial del Gobierno Regional que lidera la intendenta, Gladys Acuña, se despliega en los distintos sectores de Arica para recoger las inquietudes y problemas que afectan a las vecinas, vecinos y buscar las soluciones más adecuadas. En esta oportunidad, se desplazó hacia el sector de la población Maipú Oriente, donde distintos servicios públicos se reunieron con medio centenar de vecinos.

Mesa rural de Arica mostró avances en 2 años

E-mail Compartir

Proyectos de agua potable, electrificación, deportes, servicios de internet móvil en banda 700 que permitirá la conectividad a toda la ruta 11 CH, los valles de Lluta, Azapa, entre otros sectores de Arica rural, son parte del trabajo que ha realizado cada servicio público, en línea con el programa de gobierno de la Presidenta Bachelet, y canalizados por la ciudadanía a través de la Mesa de Trabajo Arica Rural a dos años de su creación.

En este contexto y ante una audiencia reunida en el Poblado Artesanal, la seremi de Gobierno, Carolina Videla, dio a conocer los avances alcanzados en la instancia creada el 15 de septiembre de 2014.

Así, para el sector de Arica Rural destacan las construcciones y/o los mejoramientos de los Comités de Agua Potable Rural APR, el avance y gestión del proyecto para la electrificación del Valle de Chaca, así como también la continuación de la electrificación en el sector de la Quebrada de Acha, el concurso público de servicios de internet móvil en banda 700 que permitirá la conectividad a toda la ruta 11 CH y el Valle de Lluta, Valle de Azapa, entre otros muchos sectores de Arica rural.

Senadoras Allende y Goic llegaron a respaldar a Murillo

Congresistas hablaron además del proyecto que busca la elección popular de intendentes.
E-mail Compartir

Apropósito de su fugaz paso por la ciudad, donde llegaron a apoyar la candidatura de la postulante a la alcaldía de la Nueva Mayoría, Andrea Murillo, las senadoras Isabel Allende (PS) y Carolina Goic (DC) se refirieron al proyecto de ley que permitirá establecer por elección popular a los intendentes- o llamados ahora gobernadores regionales-, por primera vez, en 2017.

"El proyecto cuenta con nuestro total respaldo. Queremos la elección directa de los intendentes o gobernadores regionales ya que la principal autoridad en las regiones debe tener la validación de la votación de los ciudadanos del territorio. Este es un compromiso prioritario del gobierno", expresó Goic.

La senadora enfatizó que en las regiones se siente el peso del centralismo y que para ello es esencial la elección popular de los intendentes, quienes abogarán por el correcto manejo social, productivo y financiero de la región.

En este aspecto, señaló que es urgente discutir una ley de rentas regionales que permitan que esta autoridad tenga manejo de los recursos.

Por su parte, la senadora Allende destacó que se trata del primer paso hacia la descentralización.

"Los gobiernos cuentan con un delegado presidencial en regiones, que es el rol que cumplen los gobernadores hoy en día. Pero quien encabezará el gobierno regional será la autoridad elegida democráticamente, la que tendrá que contar al menos, con el 40% de los votos".

Allende también apoyó la idea de que los recursos sean administrados por esta figura política.

La votación a este proyecto se efectuará en el Congreso durante la próxima semana.