Secciones

Con muestra folclórica despidieron septiembre

Estudiantes de la Escuela Gabriela Mistral dijeron adiós al mes patrio con muchas danzas y baile.
E-mail Compartir

Una radiante Muestra Folclórica realizó la Escuela "Gabriela Mistral", en la que participaron todos los estudiantes, desde prekinder hasta octavo año básico. Actividad que se llevó a efecto en el Epicentro de la Villa Pedro Lagos. El encuentro tuvo una alta concurrencia, siendo los padres y apoderados los principales espectadores.

Participación familiar

Los familiares de los estudiantes, también manifestaron su emoción, tras presenciar la gala. Sonia Araya, quien se presentó como una de las abuelitas "chochas" del establecimiento, detalló: "Muy lindo muy hermoso, me emocioné tanto, con todos los bailes de nuestra patria, bailes nortinos, baile mapuche, baile de la Isla de Pascua, los afrodescendintes. Todo precioso y eso es lo bueno que hay que rescatar, para enseñarles desde chicos a creer en este proyecto, de querer nuestra patria, nuestra música nacional. Muy orgullosa y felicito a la Escuela Gabriela Mistral por la gran velada, muy hermosa".

Oriana Montesinos, estudiante de sexto contó su experiencia como participante "Me gustó mucho, porque fue muy bonito lo que bailamos, el folclor de nuestro país, presentación en la que toda la escuela participó".


Arica celebra el Día de la Música chilena

Ayer iniciaron las celebraciones en la ciudad con un concierto en la Casa de la Cultura, organizado por el Consejo de la Cultura y la Asociación de Bandas de Rock de Arica (ABRA), que contará con la participación de las agrupaciones Desterrados, Ciudad Desierta, Hecho A Mano, ValianT, Jallajazz Dúo, Niró y La Banda Depelos.

actividades

Las actividades continuarán hasta el martes 4 de octubre, con presentaciones de música en vivo en la Casa de la Cultura, el Agro y el Parque Vicuña Mackenna, este último concierto contará con la presencia de la banda Conmoción.

Segundo Festival Internacional: "El océano es uno solo"

E-mail Compartir

Del 7 al 14 de octubre se realizará, en Arica, el segundo Festival Internacional: "El océano es uno solo". La actividad es un gran encuentro que busca crear conciencia sobre la relevancia del cuidado del agua, con énfasis en los recursos con los que se cuenta en la ciudad de Arica. La actividad se enmarca en los 10 años del Museo del Mar y se realizará en calle San Marcos #387

Festival

El evento traerá a destacados investigadores como la Ecóloga marina, mención impacto ambiental Andrea Auger Lancellotti de Iquique; el Veterinario especializado en clínica, rescate y conservación de fauna salvaje neotropical y marina Fernando Alegre Alonso de Costa Rica entre otros.

La actividad tendrá muestra fotográfica, documentales, charlas, talleres, limpieza del Humedal entre otras actividades programadas por la organización.