Secciones

Me estafaron, quedé sin plata ni auto ¿Qué hago ahora?

Colgándose del bullado caso de Rafael Garay y de lo ocurrido con el ex-arquero Nicolas Villamil, expertos analizan posibles soluciones para analizar qué hacer tras ser estafado, sobre todo en temas de automotoras y piramides.
E-mail Compartir

Treinta son los delitos por los cuales se le acusa a Rafael Garay, el ingeniero comercial de profesión, y al que varios desmienten que sea economista, tal como se dio a conocer por años en televisión, diarios, radio y lo que fuese de tipo mediático.

El hombre que a mediados de junio copaba las portadas de todos los diarios al confesar un drástico cáncer que sufría, el 23 de septiembre volvió a copar las mismas tapas, pero ahora por ser buscado por la policía tras una supuesta estafa a un puñado de gente, entre los que incluso aparece su (ex) amigo del alma, el periodista Iván Núñez.

Casos como el de Garay hay muchos, incluyendo las denominadas estafas piramidales que remecieron a la clase política chilena entre el 2014, el año pasado y hasta ahora.

Por lo mismo, y aprovechando la estadía en Arica del fundador de "Felices y Forrados", la web que ofrece orientación en temas de ahorro en AFP para una mayor rentabilidad, Gino Lorenzini, (examigo de Garay) explicó su hipótesis de qué ocurrió con el hombre que ahora buscan en Francia, Tailandia y Rumania. "Él no fundó Felices y Forrados. Sí contraté los servicios de asesoría comunicacional de Garay, porque necesitábamos un economista que apareciera en los medios y lo hizo excelente, pero después de dos años, comencé a ver el otro lado de Garay, por un emprendimiento que tenía tintes de piramidal", explicó.

Vehículos

Y si bien el año pasado, Arica entera fue testigo de lo que ocurrió con la empresa automotriz Matty Cars, (ver más adelante), bien pocos saben qué hacer si es estafado con un vehículo, asunto que ya tuvo a sus culpables, que por estos días se encuentran tras las rejas de la Cárcel de Acha.

El abogado Ricardo Pérez de Arce, coordinador de Clínicas Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad San Sebastián, contó a lun.com que en este caso y otros de características similares, el afectado puede presentar una acción civil para recuperar el dinero.

"En casos de estafa, como estos, donde se persigue una acción penal, de forma simultánea se puede seguir la civil", narra.

Esta acción busca perseguir la restitución del dinero estafado. Luego, será el mismo juez penal el que resolverá ambos casos.

Para seguir esta causa, hay que contratar un abogado. Pero según explica Pérez de Arce, "el juez puede cargar las costas del juicio o parte de ellas al estafador.

Embargo

Jorge Vargas, abogado de la Universidad de Chile también tiene su opinión.

Recalca que como parte de esta acción civil es importante que los afectado o el Ministerio Público realicen a la brevedad la solicitud para que "los bienes de los miembros de la banda sean incluidos a fin de embargar y asegurar los resultados del juicio", remata.

Estafas con historia

Dos son los casos de estafas ya conocidos en Arica y que algunos recuerdan con total claridad, aunque los dos tuvieron un final bien diferente.

El más reciente es el de la automotora Matty Cars, donde entre la Brigada de Delitos Económicos de la PDI y la Fiscalía lograron desarticular una sociedad donde tanto Luis Olivares Gallardo y Mar celo Fredes Pavez exigían dinero por adelantado a los clientes, para reservar y traer vehículos por encargo desde el extranjero.

También que otras personas le dejaron sus automóviles para ser vendidos en el negocio; sin embargo las víctimas nunca recibieron los vehículos ni les fue devuelto su dinero.

Ambos fueron condenados y hoy cumplen penas efectivas en el centro penitenciario local.

Pero muy distinto fue lo ocurrido en 1995, cuando un venezolano de aspecto bonachón (gordo, bigote grueso y sonrisa amplia) prometió la llegada de Juan Gabriel a Arica, específicamente al Hotel El Paso.

La noticia era boom para nuestra ciudad, pero después que varios adquirieron lo tickets, Patricio Caravallo (así decía llamarse el susosdicho) se esfumó con el dinero de 600 personas y de su paradero nunca jamás se supo.

Como tampoco el astro mexicano recientemente fallecido e intérprete de "Querida" dijo saber que tenía agendado un concierto en una ciudad llamada Arica y que quedaba en el extremo norte de Chilito.

Quién sabe qué será del supuesto empresario caribeño.