Secciones

Nueva Sip de Carabineros resuelve delitos en localidades rurales

Llevan cuatro meses funcionando y ya han resuelto varios casos como robos y dieron con el auto que atropelló a un joven en el valle de Azapa.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Ahora la Cuarta Comisaría de Chacalluta, está renovada, 2.0. Desde junio de este año que cuenta con la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) que es una rama de Carabineros que realiza un trabajo de inteligencia, utilizando distintas técnicas para resolver algún caso de connotación. Se disfrazan, visitan varios lugares hasta dar con el golpe policial.

Quien está a cargo de esta sección es el suboficial Juan Barrientos Quilapán de 48 años, quien posee la especialidad de investigación criminalística.

Tiene 26 años de servicio en la institución y ha trabajado de extremo a extremo en el país. Comenzó en Puerto Montt el año 90, luego fue trasladado a la Novena Región y posteriormente se fue a Valdivia, donde trabajó 9 años.

Después decidió ingresar a la Escuela de Suboficiales en Santiago y una vez que egresó, fue destinado el 2006 nada menos que a Arica; pero eso no es todo, lo trasladaron a Putre lugar donde permaneció 4 años; comentó que recorrió toda la frontera.

Pero este año, volvió a Arica y destinado a la Cuarta Comisaría y en junio fue nombrado como jefe de la SIP.

"Por los años de servicios que llevo en la institución y por la especialidad que tengo me permitió estar en este cargo. Es un desafío más que tengo que enfrentar y en una sección que primera vez tendrá la Cuarta Comisaría", planteó.

Pero su labor no será nada de fácil, ya que esta unidad abarca muchos kilómetros: Tienen que recurrir a procedimientos en Azapa, Poconchile y Gallinazo en Arica, además de la frontera de Perú y Bolivia y a esto se suma las comunas rurales, como Putre, Codpa y Cuya.

Si bien la Sip empezó a funcionar en junio junto con su equipo de cinco personas ya han logrado resolver varios casos.

"Llevamos muy poco tiempo y hemos logrado esclarecer dos delitos con resultado de detenidos y recuperación de especies".

Recordó un hecho ocurrido el 22 de agosto, un robo que afectó a una familia de agricultores en el sector de Azapa. La investigación de la SIP encontró las especies sustraídas (herramientas) que estaban a la venta en una feria de la avenida Capitán Avalos. También "los chicos de la Sip" dieron con el auto que atropelló a un joven el 11 de septiembre, cuyo conductor se dio a la fuga, dejando en el lugar dos bombos y un platillo.

El jefe de la SIP contó que dichos instrumentos que quedaron en mitad del camino, dieron pie a diversas diligencias investigativas; "recorrimos todos los sitios donde se habían realizado fiestas en Azapa con participación de orquestas, lo que permitió dar con el vehículo que causó el atropello".

Ahora los ladrones están siendo vigilados y no podrán salirse con la suya porque están siendo vigilado por los chicos de la SIP de la cuarta.

investigar todos los delitos de connotación social

xxxxxxxxx