Secciones

Carabineros ya trabaja en el resguardo de los viajeros a Las Peñas

E-mail Compartir

Hasta el paradero de los buses que ascienden hacia la localidad de Chamarcusiña, llegó personal de la Oficina Comunitaria de la Tercera Comisaría y de Seguridad Pública para entregar recomendaciones a los peregrinos que visitan el Santuario Virgen de Las Peñas.

El objetivo es prevenir accidentes en la ruta que lleva hacia Livilcar, es por esto, que se abordó a conductores y pasajeros, recalcando la importancia de revisar las condiciones mecánicas del vehículo en el que se desplacen los devotos, evitar acciones riesgosas mientras caminan por los senderos, usar un calzado y vestuario cómodo y seguro para evitar accidentes, llevar consigo lo estrictamente necesario y estar atento a sus pertenencias.

Además, Carabineros recordó que es más seguro peregrinar en grupo que en forma individual, y recomendó llevar documentos personales guardados y separados del dinero y los objetos de valor como celulares cámaras fotográficas u otros en lugares seguros.

El encargado de la Oficina Comunitaria, suboficial Juan Fornés Cárcamo, reiteró que por tratarse de una fiesta religiosa, no está permitido el consumo de alcohol en el trayecto y tampoco en el santuario, lo cual será fiscalizado por Carabineros que estará presente en diferentes puntos del camino.

Los casi 10 kilómetros que comprenden el recorrido hasta Livilcar, presentan dificultades y riesgos que no deben ser ignorados, "es por esto que hacemos un llamado, a respetar las medidas de seguridad para que esta fiesta se desarrolle en total normalidad, sin accidentes o víctimas que lamentar", dijo.

Coordinador juvenil abusó de ocho menores de edad

El lunes partió juicio en el Tribunal Oral en lo Penal.
E-mail Compartir

Con la declaración de testigos y peritos concluyó ayer el quinto día del juicio que se desarrolla en el Tribunal Oral en lo Penal, contra el ex coordinador de las colonias juveniles de verano, de la Iglesia Católica, S.A.A., acusado de abusar de ocho niñas y almacenamiento de material pornográfico.

El imputado permanece en prisión preventiva desde el 29 de mayo del 2015.

El joven, que estudiaba la carrera de trabajador social, fue detenido por los detectives de la Brigada de Delitos Sexuales (Brisexme) de la PDI, tras las denuncias paralelas de las menores afectadas.

La madre de una de las víctimas relató parte del proceso que vivieron tras conocer los hechos, al menos, en su caso, descrito por su hija.

"Para nosotros esto ha sido traumático y debido a todo lo ocurrido tuvimos que salir de Arica. Incluso mi hija y otra niña han intentado suicidarse por todo lo que están pasando", dijo la madre.

Ella explicó que en su momento "denuncié los hechos en la PDI, pero tuvimos que esperar casi dos años para que se decretara la prisión preventiva. Nosotros sabemos y están las pruebas (grabaciones de vídeo) donde el hombre las vendaba y luego las grababa".

También aseguró que "yo hice una carta al Obispado de Arica, ya que queríamos saber si le habían tomado exámenes psicológicos al coordinador de la Colonia Juvenil de verano, los grupos juveniles, pero nunca tuvimos respuesta, aunque ellos están al tanto de todo lo sucedido".

La madre contó, también, que ella denunció los hechos en agosto del 2014. "Cuando fui a la PDI, los detectives me dijeron que el individuo tenía varias denuncias y que además contactaba a menores de edad a través de facebook. Los hechos ocurrieron en la Catedral San Marcos y en la capilla de la Iglesia Santa Ana, donde se reunían las agrupaciones juveniles".

Este medio trató de tomar contacto con el Obispado de Arica, pero hasta ayer no respondían el teléfono de las oficinas de calle 21 de Mayo.

Sesiones espirituales

Entre los antecedentes expuestos en el juicio se estableció que el detenido invitaba a las menores a sesiones espirituales donde realizaba la práctica del lavado de pies, terminando, parte de los casos en tocaciones deshonestas sin consentimiento.