Secciones

Voces blancas de Arica llama a audiciones para cantar villancicos

Todos los sábados de octubre habrá pruebas para conformar este coro.
E-mail Compartir

El coro de niños de la Universidad de Tarapacá nació en 1988 y en su trayectoria ha pasado un montón de niños y jóvenes, siendo su director Danilio Canales Méndez, quien recientemente cumplió sus años de servicio, pero se mantiene activo en la música.

Es así como manteniendo la trayectoria coral, el nombre cambia a Voces Blancas de Arica, donde de forma independiente, Canales sigue manteniendo la tradición de llevar villancicos a las diferentes oficinas de la Universidad de Tarapacá, servicios públicos, empresas privadas y todo aquel que los llame para alentar el espíritu navideño.

Es por ello que a contar de hoy comienzan las audiciones para que niños y jóvenes de entre 7 a 15 años participen en esta campaña navideña.

El horario es de 16.30 a 17.30 frente a la biblioteca central de la Universidad de Tarapacá en el campus Saucache, específicamente en la sala 3 de la colina; "las audiciones serán hasta fin del mes de octubre", dijo Danilio Canales.

Campaña de Navidad

Entre el 15 y el 24 de diciembre, por tradición, recorren puntos de la ciudad llevando villancicos y canciones navideñas.

"Visitamos los campus de la universidad, las oficinas; vamos a una misa de Navidad y luego vamos de visita por la ciudad por diferentes instituciones como servicios públicos, consultorios y rematamos en la Intendencia", manifestó el director del coro.

Trayectoria del coro

Si bien sólo este año comenzó el nuevo nombre Coro Voces blancas de Arica, la trayectoria del director se remonta a 1988 cuando fundó el coro infantil universitario. Pero previo a ello, en 1986, Danilio Canales comenzó con los coros infantiles en la parroquia donde asistía.

"Con ese coro participé en varias actividades en la ciudad y participé en un festival nacional de coros en Los Ángeles, en la Octava Región y nos fue bien, porque siempre incluyo en la interpretación la expresión corporal, que canten con el corazón", comentó Canales.

La última actividad del coro, fue en enero, cuando viajaron hasta Calbuco, por el Polifónico Magisterio, siendo la única agrupación de niños, ya que el resto eran universitarios o comunales; "recibimos una carta de felicitaciones por nuestra participación", dijo Canales.