Secciones

Desde el lunes comienzan nuevas experiencias creativas para niños y niñas

Cecrea inicia nuevos talleres gratuitos del ciclo de primavera donde la ciencia, tecnología, el arte y el reciclaje se unen.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Más que talleres donde se aprende una materia artística, como pintar, en el Cecrea impulsan experiencias creativas donde los niños y niñas participantes puedan desarrollar su imaginación, por medio de laboratorios prácticos. Ya son cientos de niños que han participado en los diferentes ciclos de talleres que este Centro de Creación, el primero de Chile, ha realizado en su primer año de existencia.

Este lunes comienza un nuevo ciclo de primavera, donde de forma gratuita, laboratorios creativos relacionados al sonido, colores, química, medio ambiente, lo audiovisual, lo artesanal, el reciclaje, el teatro y la comunicación, esperan que se llenen los cupos de entusiastas participantes.

Dulce arcoiris

El laboratorio "Dulce Arcoiris para la casa" es una forma entretenida de aprender sobre ciencias, a través de implementos cotidianos que se transforman en sonidos y colores. Este laboratorio se realiza todos los lunes y miércoles, desde las 18.30 hasta las 19.50 horas.

Un juego de vida

"Un juego de vida y química" es un laboratorio donde por medio de la creatividad se realiza un juego para saber sobre nosotros y el planeta. Este taller se realiza el martes y jueves de 18.30 a 19.50.

Erupciones volcánicas

El taller "Crea erupciones volcánicas", es un laboratorio donde se puede descubrir sobre la fuerza del planeta tierra, sus capas y su núcleo por medio de maquetas y experimentos científicos.

Se realiza los viernes desde las 18.30 horas y los sábado desde las 11.30 a las 13 horas.

Stop motion

"Crea Stop Motion" es un laboratorio donde niños, niñas y jóvenes de entre 7 a 15 años, aprenden técnicas de animación de imágenes y fotografías para presentar historias audiovisuales. Se realiza los lunes y miércoles, de 17 a 18.20 horas.

Estampados

"Crea estampados", es un taller que se basa en el arte de la serigrafía, donde se diseñan imágenes y letras aplicando la técnica de impresión de tinta sobre tela. Se desarrolla los martes y miércoles de 18.30 a 19.0 y es para jóvenes de entre 11 a 19 años.

Magia y máscaras

"Crea máscaras y utensilios mágicos", es un laboratorio destinado a niños de 7 a 10 años, donde podrán crear máscaras y utensilios mágicos, experimentando su talento en artes plásticas. Se desarrolla los lunes de 17 a 18.20 y miércoles de 18.30 a 19.50.

Emociones

"Crea emociones", es un laboratorio destinado a jóvenes entre 11 y 15 años, quienes, por medio de las artes escénicas, podrán reconocer e identificar emociones como la tristeza, la rabia y la felicidad para la creación e interpretación de personajes creados por ellos mismos. Se realiza los martes de 17 a 18.20 y los miércoles a la misma hora.

Radio y locución

Destinado a niños y jóvenes de entre 7 a 15 años, este laboratorio de comunicaciones les permite imaginar que tiene su propio programa radial con los temas que a ellos les gustan. Se desarrolla los jueves y viernes de 17 a 18.20 horas.

Chaskitectura de ciudad

La ciudad de los niños y niñas es un laboratorio del ámbito de la sustentabilidad, enfocado a crear con diferentes materiales e imaginar Arica en el año 2050. Este se realiza los martes de 17 a 18.20 y los miércoles de 18.30 a 19.50 horas. Es para jóvenes de entre 11 y 19 años.

Construcción Sustentable

Destinado a jóvenes de entre 11 y 15 años, está enfocado en la construcción sustentable, que se basa en el diseño y construcción arquitectónica, aprovechando y respetando el medio ambiente. Se desarrolla los lunes y miércoles de 17 a 18.20 horas.