Secciones

Guillermo Páez fue el mejor en la final

En el torneo se congregaron frente al tablero los ocho mejores jugadores de ajedrez de los distintos certámenes disputados durante el 2015 y 2016.
E-mail Compartir

En la gran final de ajedrez de Arica y Parinacota, el mejor fue Guillermo Páez del club Jaque 64 al lograr nuevamente de manera invicta el tetra campeonato.

Páez, ex finalista de Chile, es por 7 años el Top One de la región y un incansable formador de generaciones con resultados sociales y competitivos concretos.

El 2016 recibe el título de Instructor Fide y su método de enseñanza fue catalogado como innovación pedagógica en docencia.

En esta competencia Guillermo Páez logró por cuarta vez el título de campeón de Arica y lo revalida compitiendo en lo que más le apasiona.

Este torneo se denominó "Gran Final de Ajedrez región de Arica y Parinacota Ciclo 2015 - 2016".

El formato del esperado torneo fue un round Robin (todos contra todos) válido para el rating Internacional y Nacional de Ajedrez.

La final es el resultado de 27 competencias de ajedrez organizadas por Club Jaque 64, eventos oficiales, rating internacional Fide, rating nacional Enf, Rápidos, Open, Torneo de Maestros, inter academias, repechajes, internos, femeninos, en los cuales participaron más de 100 ajedrecistas de todas las edades.

Los finalistas fueron: Guillermo Páez Medina, clasificado como Campeón en XI Torneo Maestro de Ajedrez Arica 2015; Christian Brielmaier López, campeón Academia Club Jaque 64, 2015; Sebastián Gutiérrez Montes, podio XII Torneo Maestro de Ajedrez Arica 2015; Eduardo Verastegui Marca, podio Ajedrez Arica 2015; Hassmett Daruich Humire, podio XIX Torneo de Maestros Ajedrez Arica 2015; Juan Meruvia, clasificado por tabla de rendimiento; Patricia Varela Varas, rendimiento y Rodrigo Huanca, repechaje.

Sanmarquitas listas para el debut en la zona norte

E-mail Compartir

Por fin entrarán en competencia las chicas de las series Sub 17 y todo competidor de San Marcos de Arica.

Tras varias postergaciones, el sábado 15 de octubre las bravitas del Morro se medirán de visita ante Cobreloa de mantenerse la programación.

Mientras tanto, los planteles dirigidos por Raúl "Illapu" Figueroa, no han perdido el tiempo.

En jornadas vespertinas ocupando su tiempo libre, las jugadoras han entrenado en la cancha 4 del estadio "Carlos Dittborn" y en la cancha de pasto de la UTA.

Pero también, han sostenido encuentros de preparación con rivales de Iquique y otros equipos para estar listas a la hora del debut.

Este campeonato fue suspendido el 2014 y depende de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).