Secciones

Macrozona coordinará el crimen organizado

E-mail Compartir

Representantes del Gobierno, del Ministerio Público, Poder Judicial y las policías en la vecina región de Tarapacá, acordaron analizar e implementar un conjunto de medidas que serán evaluadas en 90 días, entre las que destaca la instalación de una Unidad de Servicio y Búsqueda de Vehículos en Arica.

Las "Brigadas Antinarcóticos" de la Policía de Investigación (PDI) se reestructuran pasando a ser "Brigadas Antinarcóticos y Crimen Organizado" tanto en Arica, Iquique, Antofagasta y Calama, y se creará una Prefectura Macrozona Norte que coordinará el crimen organizado en las cuatro unidades.

También en Iquique se instalará una segunda comisaría y en Antofagasta se creará la Unidad Investigadora del OS-9, como se informó en la reunión.

Prófugo salió a comprar hierba y lo detuvieron

E-mail Compartir

Llevaba oculto desde el 22 de agosto en una parcela del kilómetro 15 del valle de Lluta, luego de haber escapado del sector del lecho del río San José, donde -de un balazo- habría dado muerte a Daniel Collarte Banda, de 44 años.

Sin embargo, se quedó sin marihuana y salió de su guarida para trasladarse hasta la calle Fuerte Bulnes con Robinson Rojas, en la población Cardenal Raúl Silva Henríquez, donde se aprestaba a comprar unos papelillos y regresar a Lluta.

Fue allí donde una patrulla de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría, logró identificarlo y detenerlo, tratándose de J.P.O.C. de 29 años, apodado "El turbo".

El detenido fue entregado por solicitud del magistrado a la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes llevaban la investigación del homicidio del 23 de agosto.

"Doctor del pueblo" cayó con recetas médicas falsas

A nombre de conocido psiquiatra local adquiría tranquilizantes y ansiolíticos.
E-mail Compartir

No encontró nada más ingenioso para ganar dinero fácil, que convertirse en "doctor del pueblo", entregando recetas médicas falsas, para adquirir remedios en las farmacias y además surtiendo -el mismo- a los adictos a los tranquilizantes o ansiolíticos, ofreciendo diazepam o clonazepam.

El detenido tiene 24 años y registraba antecedentes por robo en lugar no habitado. En su domicilio se encontró pasta base de cocaína dosificada en papelillos para la venta.

Para adquirir los fármacos mantenía formularios de recetas médicas y otras ya cursadas, donde utilizaba un timbre con el nombre de un reconocido psiquiatra de la ciudad.

El comisario Javier Valenzuela, jefe de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, explicó que se trató de un procedimiento "que partió hace tres semanas, donde se logró establecer la presencia de un sujeto dedicado a comercializar fármacos y droga. Esto culmina ayer (miércoles) cuando el individuo se aprestaba a vender una cantidad de pastillas o fármacos a otra persona".

Posteriormente, los policías concurrieron al domicilio del sujeto, en la población Cardenal Raúl Silva Henríquez, lugar donde se logró la incautación total de 75 dosis de diazepam y 9 de clonazepam, elementos que están sujetas a control de psicotrópicos. Además se incautó 13 gramos dosificados de pasta base lista para ser comercializada.

En esa revisión los detectives encontraron los formularios de recetas médicas "donde utilizaba un timbre con el nombre de un reconocido psiquiatra de la ciudad. Luego se realizó un peritaje caligráfico el que habría arrojado que efectivamente era (el detenido) el que escribía las recetas", agregó el comisario.

El origen del talonario es materia de investigación", aseveró Javier Valenzuela.

El oficial explicó que "entre su cartera de clientes (el detenido) tenía consumidores habituales (de pasta) y captaba compradores de fármacos.

QuÉ son los tranquilizantes

Un ansiolítico o tranquilizante menor es un fármaco psicotrópico con acción depresora del sistema nervioso central, destinado a disminuir o eliminar los síntomas de la ansiedad sin producir sedación o sueño.