Secciones

¿Por qué 100 palomas se juntan a la misma hora y en el mismo lugar?

Bastó que a un vecino de la Población Primavera se le iluminara la ampolleta para reubicar a las aves desde ese sector y eliminar sus desechos y posibles focos infecciosos.
E-mail Compartir

Avenida San Ignacio de Loyola, mediodía en Chile, casi a un costado de la Defensa Civil.

Desde temprano, más de 100 palomas ya se encuentran apiñadas en un peladero frente a la Población Primavera, la misma que se ubica entre calle Pablo Picasso y la Población Guañacagua.

Como el asunto es raro, la gente pasa, mira y varios preguntan si hay algún animal muerto, alguien repartiendo migas de pan o quizás qué.

Hasta que llega Juana Vera, vecina por años de ese sector, y que mientras pasea a sus dos perros, dice que tiene la respuesta al fenómeno.

Ocurre que hace un par de meses, y al ver que las palomas comenzaron a invadir las casas del sector dejando sus heces en los techos, vehículos y los frontis, a los pobladores del lugar se les pasó algo por la mente que en definitiva se transformó en una solución para eliminar los desechos e incluso los insectos provocados por estas aves.

"Los vecinos comenzaron a aburrirse por la suciedad que dejaban en el sector. De hecho en un principio, algunos pensaron en eliminar a estos animalitos, porque ya era mucho, pero uno de ellos propuso que se turnaran y cada dueño de casa comprara un puñado de trigo chancado y lo fueran a dejar a este peladero, frente a nuestro sector. Fin del problema", explica.

"Como le digo, la idea es que sea por turno. No sé, al que le toca el lunes, el domingo va y compra el alimento y el mismo domingo en la noche o lunes en la mañana, va y se lo deja en el sector. Por eso ahora usted las ve todas juntas".

- Un 7 para el que tuvo la idea.

- Sí, porque incluso algunos ya más aburridos de la suciedad de estas aves, pensaban eliminarlas, pero bastó que se pensara un poco más y encontrar la solución.