Secciones

22 formalizados por vender y comprar licencias falsas

Funcionarios de la Dirección de Tránsito habrían cobrado por ellas entre $100 mil y 150 mil.
E-mail Compartir

Ayer sí que estuvo repleta la sala de audiencia del Tribunal de Garantía , ya que la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía formalizó a un total de 22 personas por el caso de licencias de conducir al interior de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Arica.

El fiscal Francisco Ganga informó que solicitó al Tribunal formalizar a un total de 28 personas, pero asistieron 22 y pidió que se despachara una orden de detención para algunos de los que no se presentaron.

Mencionó que la investigación se inició respecto de hechos que tuvieron lugar en los años, 2011 y 2012 relacionados con una denuncia recibida por la Fiscalía de parte de la misma Dirección de Tránsito. "Ellos se percataron que aparecían exámenes médicos a la vista de varias personas en las cuales la firma y los timbres de la doctora que era una funcionaria municipal estaban falsificados".

Municipales

El persecutor explicó que del grupo, dos fueron funcionarios de la Dirección de Tránsito, quienes fueron formalizados por el delito de cohecho.

En el caso de B.R. M. estaba a cargo de la atención de público y fue desvinculado mediante un sumario administrativo. Respecto al segundo, P.V.M. cumplía funciones técnicas en la Dirección de Tránsito y como es funcionaria de planta, aún trabaja en la municipalidad.

Modus operandi

Sobre cómo operaban, el fiscal señaló que mediante la investigación detectaron que había sujetos que trabajaban en escuelas de conductores y tenían contacto con los funcionarios de la Dirección de Tránsito. Estos cobraban una suma de entre 100 mil y 150 mil pesos, ya sea para que las personas pudieran obtener por primera vez o renovar de forma fraudulenta la licencia de conducir.

Asimismo, hay casos de extranjeros que presentaron un certificado falso de enseñanza emanado por una escuela. Mediante este documento adulterado, obtuvieron posteriormente una licencia de conducir clase B.

El Consejo Regional ya tiene un nuevo integrante el radical Patricio Sierralta

E-mail Compartir

En la última sesión del Consejo Regional, juró el nuevo integrante del Core, se trata del Radical Patricio Sierralta, quien asumió por la destitución de David Zapata.

Pero su presencia no estuvo exenta de polémica, ya que Mauricio Paredes le recomendó dar un paso al lado hasta que termine la investigación del 6%.

"Creo que él tendría que haber esperado y dejar que la justicia termine su trabajo, ya que por la denuncia que realicé, está siendo investigado Zapata y Sierralta. Por transparencia y por una buena imagen, él no debió asumir por respeto a su partido. Ojalá salga libre de todo, no hice una crítica culpando a nadie, solo que debe dar un paso al lado", planteó Paredes.

El 2009, por la decisión de un concejal, Sierralta fue nombrado como consejero regional, sin embargo, cuando este cargo fue elegido por voto popular, quedó fuera del Core.

Ahora por la resolución del Tribunal Electoral (TER) por ser del mismo partido de David Zapata y quien lo seguía por la cantidad de votos vuelve a ocupar este cargo.

Patricio Sierralta se mostró tranquilo durante la sesión y manifestó sus mejores deseos de aportar sus conocimientos, para materializarlos en la aprobación de proyectos que irán en directo beneficio de los habitantes de la región. Este medio intentó comunicarse con él , pero no contestó su celular.

"Creo que él tendría que haber esperado y dejar que la justicia termine su trabajo"

Core Mauricio Paredes"

Ojo con los trámites: hay paro de servicios públicos

E-mail Compartir

Si usted hoy tiene programado realizar trámites en los servicios públicos le recomendamos que los postergue para otro día, ya que no será atendido, debido al paro de advertencia que convocó a nivel nacional La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales Anef.

El dirigente, Jaime Reyes informó que el paro es de todo el sector público se van adherir : La Asociación de Funcionarios Municipales, Universidades Estatales, Salud entre otros.

Respecto a los servicios que paralizarán en Arica contó que son varios entre ellos Fonasa, Registro Civil, Servicio de Impuestos, Aduanas. "La mayoría van a funcionar con turnos éticos, pero en general no van a atender público, nuestra recomendación es que posterguen sus trámites para el viernes (mañana)", señaló el dirigente.

Contó que ayer realizaron una asamblea y acordaron 5 puntos, el primero de ellos potenciar el paro dentro de los servicios públicos y segundo dar a conocer las razones de la movilización y cuál es, el pliego de peticiones de la mesa central, que exige un reajuste de 7,5%, mientras que el Gobierno presentó una cifra de 2,9%, la que fue calificada como "insuficiente".

Respecto a las personas que tienen pensado ir a Tacna, Aduanas se sumará al paro atendiendo a media máquina, es decir, tendrán que armarse de paciencia para ser controladas.