Secciones

Katty Kowaleczko vivió en Arica cuando fue maltratada

Actriz revivió parte de su pasado en el programa "Más vale tarde", donde recordó cuando fue víctima de violencia intrafamiliar por su pareja hace 34 años.
E-mail Compartir

La actriz Katty Kowaleczko estuvo en "Más Vale Tarde" con Álvaro Escobar y entregó detalles de uno de los momentos más complicados que ha tenido que enfrentar en su vida: cuando fue víctima de violencia intrafamiliar por parte de su pareja en 1982.

"Yo creo que el momento más doloroso de todo este proceso es cuando los papás se dan cuenta que su hija está siendo maltratada, eso es lo más heavy", dijo la actriz.

En ese tiempo ella vivía sólo con él en Arica y no tenía a nadie a quien recurrir.

"Papá y mamá se enteraron porque cuando rompí el silencio necesitaba apoyo, cuando me separé de esta persona necesité apoyo y contención y los primeros eran ellos".

En el espacio de Mega, Katty revivió esos momentos cuando estaba a más de dos mil kilómetros, sin el nivel de tecnología y comunicación de hoy.

"Era una situación que no manejaba, que no entendía. Me sentí tan sola que llegó un minuto en que dije ¿Qué hago?, porque era una situación dónde no sabía qué hacer".

"El nivel de reacción fue muy lento, ellos no sabía y eso dolió, la distancia fue un cómplice para el silencio", recordó Kowaleczko.

Cifras actuales

Según la Fiscalía a nivel nacional, entre enero y diciembre de 2015, la mayoría de los casos de violencia intrafamiliar (VIF) fueron hacía mujeres, siendo éstos 102.517, mientras que los casos dónde las víctimas son hombres fueron 28.994.

Esta gran diferencia en las cifras, evidencian que las mujeres siguen estando en una situación de desigualdad ante los hombres debido a que reciben diversos tipos de violencia.

La realidad local no escasa a la nacional, ya que según la subsecretaria de prevención del delito registro 1816 casos anuales de VIF en la región de Arica y Parinacota, siendo 1411 hacia la mujer y 281 hacia el hombre. Sin embargo, los casos que han terminado en detenciones diminuyen abismalmente, ya que en el 2015 se registraron 463: 370 por delitos de VIF hacia la mujer y 76 por VIF hacia hombres.

Octubre será el mes del cine Arte español

E-mail Compartir

Del 1 al 29 de octubre en la Biblioteca Municipal, desde las 20 horas y sin costo alguno, Cine Arte Arica proyectará diversas joyas fílmicas con lo más reciente del cine español. El sábado 1 octubre se proyectará Julieta, de Pedro Almodóvar; el viernes 7 octubre, Vivir es fácil con los ojos cerrados de David Trueba; el sábado 8 octubre, La Novia, de Paula Ortiz; el viernes 14 octubre, los héroes del mal de Zoe Berriatuga, el Sábado 15 octubre: A cambio de nada de Daniel Guzmán; el viernes 21 octubre, Mi gran noche de Álex de la Iglesia; el Sábado 22 octubre La Isla Mínima de Alberto Rodríguez; el viernes 28 octubre: No habrá paz para los malvados de Enrique Urbizu y el sábado 29 octubre, mama de Julio Médem. Convoca la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Arica y produce Daniel Valcarce.