Secciones

Fundador de Felices y Forrados habló de ahorros, deudas, AFP y hasta del "Caso Garay"

La charla se dio en el contexto de una nueva jornada de Visión Regional, organizado por La Estrella.
E-mail Compartir

Ayer se realizó una nueva jornada de Visión Regional, iniciativa que impulsa el diario La Estrella de Arica con el fin de debatir temas de interés local y nacional. La actividad esta vez contó con la presencia de Gino Lorenzini, fundador de Felices y Forrados, sitio web que ofrece orientación en temas de ahorro en AFP para una mayor rentabilidad. Lorenzini habló de educación financiera y cultura del ahorro, de las AFP y de Rafael Garay.

El ingeniero comercial dio a conocer la preocupante cifra de endeudados que actualmente existe en el país. "Hay casi cuatro millones de chilenos morosos. De estos, 288.816 son estudiantes entre 18 y 24 años. Esto es realmente preocupante, ya que a temprana edad se acumulan deudas que al final nos vuelven esclavos del sistema. En el otro extremo, los jubilados tienen una deuda promedio de $1.100.000".

Según Lorenzini, en Chile no existe una cultura del ahorro, por lo que se cae fácilmente en el endeudamiento. Del mismo modo, hay un desconocimiento general de las tasas de interés, que finalmente, son las que hacen que paguemos un precio muy por encima del original.

La clave para evitar el problema de las deudas es educar en el ahorro. Para ello es importante tener en cuenta ciertos puntos como la importancia de aplazar la satisfacción inmediata para comprar a partir de los ahorros y así evitar las deudas.

"Otro consejo importante es ahorrar el 20% de los ingresos mensuales. Uno inmediatamente 'se aprieta el cinturón' pero a la larga se puede vivir con este porcentaje menos que será destinado a una cuenta o al ahorro previsional voluntario".

Las afp

El rostro de Felices y Forrados destacó el dinero ahorrado en las AFP como el principal patrimonio de los chilenos. Sin embargo, reconoció que existe un desconocimiento respecto al tema. "La mayoría no tiene idea a qué fondo pertenece. Incluso hay quienes desconocen a cuál AFP están afiliados".

La empresa que representa Lorenzini entrega asesoría en temas previsionales de manera que exista menor pérdida de ganancias.

"Felices y Forrados evalúa los riesgos y ayuda a proteger el dinero. Si hoy en día cada chileno tiene en promedio $10.000.000, el capital en cualquiera de los fondos se encuentra a la deriva de los vaivenes del mercado, algo que podría afectar los ahorros. El fondo arriesgado puede crecer, pero también puede perder más que un fondo conservador. En este sentido, el fondo A se considera como el más arriesgado, versus el E, que menos riesgo presenta".