Secciones

Así se debe cuidar la piel de los rayos ultravioleta

La hidratación de la piel es muy importante, pero no debe olvidar jamás el uso de un protector con filtro solar superior a factor 30.
E-mail Compartir

E l sol es el peor enemigo de la piel. La radiación ultravioleta es el factor que más la daña y por lo mismo, los cuidados deben ser rigurosos cuando comienza la primavera.

El sol emite dos tipos de rayos ultravioletas que dañan la piel, los UVA y UVB. Los UVB se incrementan entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, debido a eso es que la primera medida es evitar la exposición solar en esos horarios. De no ser posible "hay que aplicar filtro solar cada tres horas. El envejecimiento se debe en un 70% al sol", explicó Natacha Quezada, la dermatóloga de Clínica Carmen Moren.

En tanto, los otros rayos, los UVA son altos todo el día, incluso a las 8 de la mañana o a las 6 de la tarde, y durante todo el año. Es por eso que la insistencia de los especialistas en que el protector solar debe ser usado, casi como una segunda capa de piel.

Además del factor solar, es necesario tomar harta agua, porque las altas temperaturas producen deshidratación. Entonces lo ideal es beber 2 litros al día y además "hidratar el cuerpo, porque eso evitará que el agua se evapore a través de la piel", señaló la especialista. Las principales consecuencias que genera este tipo de exposición es el envejecimiento temprano de la piel, también el aumento la flacidez porque se pierde el colágeno y la elastina. Pero no es lo único, también provoca manchas. Es por eso que Quezada insiste en el uso del bloqueador: "Se debe aplicar antes del maquillaje. A las tres horas, poner sobre el maquillaje y retocar éste último. Luego, repetir". La alimentación también ayuda a amortiguar los daños que se provocan en estas temporadas. Se recomienda el moderar el consumo de carnes y "priorizar el consumo de frutas y verduras, ricas en vitaminas antioxidantes como la A, C y E", explicó el dermatólogo de la Universidad de Santiago, Héctor Fuenzalida.

Eso sí, él además recomienda, sobre todo en los menores, "usar ropa manga larga y pantalones. Evitar la exposición directa con el sol en brazos, piernas y cabeza", dijo.

Por último, señaló que el sol tiene beneficios como activar la circulación de la sangre, favorecer la síntesis de vitamina B, fortalecer los huesos y reforzar el sistema inmunológico. "El problema es tomar sol en exceso. Todos los excesos son malos. Lo importante es protegerse en la exposición solar", cerró.