Secciones

"Nuestro centro"

E-mail Compartir

Me he percatado que en el centro de Arica está muy deteriorado, podemos ver calles muy estrechas con grietas y hoyos, donde fácilmente pueden ocurrir accidentes. También algunas veredas se encuentran desniveladas y sucias. Otro problema muy recurrente es el horario en el que el centro funciona, se puede apreciar que abre muy tarde y tiene una extensa hora de colación, cuando podría mantenerse abierto como en el resto del País, sobre todo si nos referimos como una ciudad turística. Si solucionamos estos problemas tendríamos mejor comercio y una ciudad más limpia y segura, lo cual nos daría una mejor imagen a nivel Nacional. Además, los espacios públicos son asumidos como lugar de nadie y, por ende, no se cuidan ni existe responsabilidad en ellos, por lo contrario, deben ser considerados el patio común de todos, de manera de protegerlos y conservarlos. La tarea es de todos construir una mejor ciudad.


Suciedad y contaminación

Antes en Arica yo miraba las calles bien limpias casi sin nada de basura, pero hoy en día la contaminación en Arica porque ya está al límite cuando llego a mi casa siempre veo basura, mucho más en las playas casi ni me puedo tirar al agua porque está lleno de basura y además que el mar está muy pero muy sucio.

Un día que fui a la playa esta todo limpio pasaron 2 días que fui a pasear con mis padres a la playa y ya ni se podía meter al agua porque estaba todo sucio. Llego a mi casa y casi todo el pasaje con bolsas de basura si no me equivoco creo que vi más de 14 bolsas de basura que yo creo que estaban ahí más de 3 días porque el olor era muy fuerte.

Por eso Arica se ha vuelto tan sucio que ya ni reconozco que esto es Arica.


Velocidades peligrosas

Algunos vehículos que bajan por Edmundo Perez Zujovic (por un costado del Parque Centenario) toman un excesiva velocidad y no la bajan hasta llegar al sector de El Tren. Debiera señalizarse, colocar reductores de velocidad y un mayor control de Carabineros, ya que los vecinos vivimos con un temor constante.

Anahí Rodríguez Dini.

Esc. República de Israel D-4

Guillermo Brañez

José Rosas