Secciones

El día en que Arica se detuvo por Francia

El 28 de septiembre de 1964 el presidente y General Charles de Gaulle paralizó a Arica y mañana se cumplirán 52 años, donde el recuerdo se rescató para ser digitalizado.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

El 28 de septiembre de 1964 fue un día loco para la pequeña Arica que pacíficamente se desarrollaba en los años 60; no era nada común que uno de los personajes más relevantes del acontecer mundial justamente pasara por la ciudad como parte de una gira por el continente; el General y Presidente de Francia, Charles de Gaulle, tenía pensado pasar por apenas dos horas en Arica, pero ese hecho repercutió en lo que fue un verdadero carnaval de recibimiento.

Los periódicos de la época así lo informaban; una visita breve del presidente francés, aquel que combatió en la Primera Guerra Mundial y estuvo presente en la segunda, llegaba a Sudamérica, donde en la edición de la antigua "La Defensa de Arica", publicaba: "Con precisión cronométrica llegó al aeropuerto Chacalluta, exactamente a las 11.20 horas el avión Caravelle provenientes desde La Paz Bolivia que transportaba al presidente de Francia, General Charles de Gaulle, su esposa Ivonne Vendroux de Gaulle y miembros de su comitiva".

En sus escritos, también se encuentran referencias a la torre Eiffel de la Escuela República de Francia, la que tenía su propia historia de origen para tal honrosa llegada del francés: "Una réplica de la torre de Eiffel se empina sobre los catorce metros. Esta fue construida en tan solo tres días por personal de la Citroen (Los trabajadores fueron Rafael Durán Saavedra quien era el encargado de la fabricación de la Torre, junto a Pedro Medina, Luis Briceño, Sergio Sepúlveda, Luis Ordenes entre otros trabajadores de Citroen); esta réplica fue construida en base a estructuras metálicas. La construcción gustó a todos a tal punto que inmediatamente se sugirió que esta torre terminara definitivamente en adornar algún paseo peatonal o que quedara en la misma zona industrial, pero en definitiva fue instalado en los jardines de la Escuela Francia.

Muchos recuerdos

Estos archivos, guardados por el municipio han estado siendo sistematizados para su difusión y digitalización por medio de un convenio entre la Fundación Arica Revive y la municipalidad.

Pamela Cerda, directora de la Fundación Arica Revive explicó, "poco a poco estamos clasificando las ediciones de "La Gaceta" y "La Defensa", que tiene entre 20 a 25 años de publicación durante todos los días, donde cada edición tenía 8 páginas y nos encontramos con esta efeméride, donde toda Arica se volcó para el paso de unas dos horas de un presidente, donde los niños que vivieron esa efemérides ahora tienen 58 o 60 años", indicó.

Así pueden dar cuenta los relatos del diario: "Cuando el coche presidencial hizo su entrada por calle Prat, la plaza fue estremecida por el delirante entusiasmo del público, que rompió en parte los cordones policiales para seguir detrás de los automóviles, pensando que el General De Gaulle se detendría frente a la iglesia, el visitante se limitó a mirar ese templo".

Las cerca de dos horas de visita culminaron con una simple despedida. "A las 12:15 minutos el presidente se despidió de las altas personalidades chilenas y partía en una alba lancha con destino a la fragata francesa Colbert con destino a Valparaíso", narraba "La Defensa".