Secciones

Arte colaborativo con identidad local se vivió en el Ekekoland

Marionetas gigantes, muralismo, graffitis y por su puesto bandas de bronce congregaron a 1500 personas.
E-mail Compartir

Bronces, challa y coca fue la consigna del primer festival de bandas de bronce de la región, una fiesta donde sólo se escuchó música interpretada por bandas locales, quienes con sus bombos, trompetas y platillos hicieron bailar a 1500 personas hasta las cinco de la mañana.

Los Dinos, Los Alcones y Los Fabulosos, fueron las tres bandas que con sus bronces adaptaron temas de cumbia, reggaetón y música andina para el goce del público.

Iván Leyton, animador y bombero en el grupo, comentó que significó mucho participar de esta fiesta, por ser la primera vez que se abre un espacio a las bandas de bronces, "fue una experiencia tremenda, donde los músicos de Arica, esta vez fueron los protagonistas de la fiesta, donde además pudimos compartir entre bandas, y demostrar a todos los que estaban presentes el repertorio de cada una".

Los bronces son algo identitario de la cultura popular ariqueña ya que "lo vemos reflejado en cada pasacalle, cada carnaval, cada fiesta, donde los bombos, cajas, platillos y bronces le dan el alma a cada celebración", comentó Leyton.

Carlos Espejo , trompetista de la banda Los Alcones la cual tiene 5 años, consideró gratificante dar a conocer su experiencia laboral, "para la gente somos importantes las bandas, porque conservamos las tradiciones de los pueblos".

Arte colaborativo

Otra particularidad de la Ekekoland es que fue un punto de encuentro entre diferentes exponentes de la cultura regional.

Mientras todos bailaban, Guillermo Rodríguez, artista local, hizo una intervención pintando un mural, el cual terminó a las cinco de la mañana.

Adornando el escenario estaban las marionetas gigantes que se realizaron en un taller del Centro de Artes el Tren y también estuvo "carnavaleado" con banderines, palets y serpentinas. Incluso Waliki, la voz principal del Carnaval con la Fuerza del Sol, estuvo sobre el escenario animando por motivación propia. "Fue súper colectivo todo y en sí creo que iniciamos algo que no estaba. Esperamos que sea como una bolita de nieve que va a seguir creciendo año a año. Esperamos el doble de gente para el 2017", comentó Marcos Andrade, productor.