Secciones

La enorme historia del padre de los 7 hijos que hizo de todo por sus estudios

Tras la muerte de la madre de los menores, Rubén encaminó a todos por el mundo de los libros, los cuadernos y las clases. Cuatro de ellos recibieron este mes el Bono Logro Escolar 2016.
E-mail Compartir

Eso de que "los estudios son la herencia más grande que un padre puede dejarle a sus hijos" fue lo primero que se le vino a la mente a Rubén Fernando Mamani Quinteros (50), tras enterarse que 4 de sus 7 hijos, fueron los beneficiados por el Bono Logro Escolar 2016.

Se trata de los estudiantes de séptimo básico de la Escuela Rancagua, Abel y Juritza; el de segundo medio del Colegio Leonardo Da Vinci, Angelo, y el de cuarto medio del Liceo Politécnico, Rubén, quienes fueron felicitados ayer a domicilio por el seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo.

Pero resulta que la historia del padre de todos ellos, a los que suman Maylin, José y Efraín, los cuales igual han sido becados, no fue fácil.

De partida si ya es complejo críar a los 7 menores, peor aún fue la pérdida de la madre de la familia hace un par de años, hecho que sin duda incluso hizo que todos supieran que el camino de la educación es el principal para el éxito.

"Es complejo, pero lo bueno es que todos me salieron buenos niños, estudiosos y dedicados. Claro, les digo que si les va bien en el colegio, yo me la voy a jugar por cualquier reconocimiento, beca o beneficio que puedan obtener", cuenta. "Perder a una madre nunca es bueno, menos a la edad en que recién estás creciendo, pero si aprendes de esa lección, a levantarte todos los días y pensar que éste va a ser un día mejor, y que tienes 7 niños a tu cargo, es algo a rescatar de una desgracia", agrega.

4 mil beneficiados

En rigor fueron 4.286 estudiantes de la región que recibirán el Bono Logro Escolar 2016, prestación social monetaria que entrega el Gobierno a estudiantes de quinto básico a cuarto medio, que están dentro del 30% más vulnerable.

Por lo mismo, la visita del seremi Verdejo al hogar de los Mamani Sobarzo, familia que pertenece al 40% de mayor vulnerabilidad socioeconómica de la región y de las que cuatro de sus siete hijos fueron beneficiados con el bono.

La autoridad sostuvo que el 15% de mejor rendimiento recibirá $56.253 pesos y el otro 15% obtendrá $33.752. Para ello, el Estado ha dispuesto más de 193 millones de pesos para el pago de estos bonos en la región.

En comparación con 2015, donde se benefició a 4.094 estudiantes, en 2016 aumentó el número de prestaciones en casi 200 alumnos y se entregaron poco más de 20 millones de pesos adicionales.