Secciones

"Humanizar la gestión municipal"

E-mail Compartir

Leonardo Bórquez

53 años

Independiente

"Seré un fiscalizador con vocación de servicio y me esforzaré por aplicar principios y valores que permitan poner a la municipalidad al servicio de la gente. Uno de mis objetivos es humanizar la gestión.

Representaré a los vecinos y propiciaré su participación, ya que es esencial para producir los cambios que se requieren en la ciudad.

Propongo dividir el total de juntas vecinales en grupos, de manera que cada concejal pueda atender sus inquietudes directamente.

TER determinó mantener a votantes de Camarones

En el caso de Ximena Valcarce dijo que no se la puede excluir del padrón si es candidata.
E-mail Compartir

La solicitud que realizó el concejal y candidato comunista Miguel Rivera de excluir un total de 954 personas que aparecían en el padrón electoral con domicilio en la comuna de Camarones quedó en nada.

Con fecha 20 de septiembre el Tribunal Electoral Regional (TER) publicó en su página su fallo y desestimó la denuncia realizada por el candidato, atendiendo lo dispuesto en los artículos 96 de la Constitución Política de la República y 24 de la Ley N° 18.593, "debido a que el denunciante no demostró circunstancias que constituyan inhabilidad para sufragar". El Tribunal resolvió que el reclamante no agregó pruebas que acrediten efectivamente el hecho de que el padrón electoral contenga errores sobre las personas que allí figuran ni que éstos constituyan causales de exclusión. El pronunciamiento del TER finalmente permitiría el derecho a sufragio de todas aquellas personas inscritas en el padrón electoral y que pertenece a Camarones

Respecto al caso de la candidata a alcaldesa de Camarones Ximena Valcarce, el Tribunal señala: "No procederá a solicitar la exclusión del padrón electoral respecto de un candidato cuya aceptación se encuentre ejecutoriada" El denunciante podría acudir al Tribunal Calificador de Elecciones y tiene un plazo de tres días.

Tres candidatos a alcalde han publicado sus aportes

E-mail Compartir

Por la nueva Ley Electoral es obligación que los candidatos a alcaldes y concejales informen sus aportes en el portal del Servicio Electoral (Servel), trámite que solo han realizado tres candidatos a alcalde de Arica de un total de once.

Gerardo Espíndola, del Partido Liberal, tiene publicado en la página y aceptado por el Servel, un aporte tipo propio con fecha 7 de septiembre por un monto de 2 millones de pesos y otro del 12 de septiembre por 4 millones de pesos. También figura Andrea Pérez del Partido Resulta Democracia con un aporte propio de 8 millones de pesos del 1 de septiembre y la candidata de la Nueva Mayoría, Andrea Murillo, con un aporte público de 10 millones de pesos el 14 de septiembre.

Marcos Navarro, de Amplitud que no ha realizado el trámite manifestó que no tiene recursos. "Nosotros no hemos publicado nada, porque no hemos recibido ningún aporte. Lo que nos va a llegar será una ayuda del partido, pero en materiales. Mi campaña ha sido el puerta puerta y tampoco tengo recursos", señaló. El candidato del Poder Ciudadano, José Lee, manifestó que aún no tiene ningún aporte público. "Respecto a mi aporte propio fui a depositar unos dineros, pero la tarjeta estaba bloqueada. Es un trámite que tengo que realizar para luego pedir el reembolso de esos recursos", explicó. En tanto el candidato independiente, Rodrigo Cuevas, quien no aparece en la página, aclaró que realizó dos aportes propios cada uno de 1 millón de pesos. "Me notificó Servel y me envió un correo consultándome si es que quiero aceptar ese aporte. Yo he gastado 2 millones de pesos y no sé por qué no aparece publicado. Todos los gastos que he realizado están en mi página web, rodrigocuevas.cl. Allí hay un link que dice transparencia y están todas las facturas", aseguró. Otro independiente, Christian Alvarez, señaló que no ha realizado ningún gasto. "Mi campaña está centrada en internet y una vez que gaste en material, esos recursos los tengo que publicar, porque después no serán reconocidos".

El candidato de Chile Vamos, José Durana, explicó que tiene un solo depósito por 2 millones de pesos, pero no está publicado por un "error involuntario". "Se produjo un error y no acepté el aporte y debo volver a realizarlo después que el banco devuelva los dineros. Otros aportes se materializarán durante estos días que son los de verdadera campaña".

"Mejora en infraestructura y calles"

E-mail Compartir

Sonia Araya

62 años

Partido Evolución Política

"Soy presidenta de la junta vecinal Los Artesanos y he apoyado el tema de los polimetales. Hace 30 años que soy dirigenta por vocación.

Pienso que nuestra ciudad debe mejorar en infraestructura, en el estado de las calles. Necesitamos soluciones para tener un Arica próspera. Quiero una ciudad más bella, con más áreas verdes que atraigan al turista.

Lucharé porque no se devuelvan los recursos y porque los concejales no viajen a capacitarse afuera. Priorizaré la adquisición de ambulancias y el respeto a las dirigentas.

"Realce al patrimonio cultural con sello andino"

E-mail Compartir

Nelson Ancoma

Partido Amplitud

"Soy descendiente aymara de profesión ingeniero y bailarín del carnaval Con la Fuerza del Sol.

Pienso que es hora de generar cambios, haciendo las cosas sin intereses particulares y pensando en el bien de la ciudadanía.

Es necesaria una mejor gestión y compromiso para ser más eficientes con los recursos humanos y económicos.

Daré realce al patrimonio cultural con sello de identidad andina. Impulsaré el turismo sustentable y potenciaré el carnaval Con la fuerza del sol".