Secciones

Visitan condominio de fondo solidario

E-mail Compartir

Con el fin de verificar en terreno los avances en la construcción del Conjunto Habitacional Lautaro Condell, ayer las autoridades de Vivienda, encabezadas por la seremi Claudia Bustos y el director regional de Serviu, Juan Arcaya, realizaron una visita que les permitió verificar in situ el avance actual, correspondiente al 12%.

El conjunto habitacional, financiado a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, se emplaza en el sector sur de Arica y representa una inversión cercana a los 4 mil 400 millones de pesos.

Al respecto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, enfatizó que "nuestro ministerio tiene la misión de fomentar la igualdad de oportunidades y construir ciudades inclusivas y con justicia" a lo cual agregó que "esta es una obra esperada por muchos años por la comunidad y que beneficiará a 144 familias", puntualizó la recién designada autoridad.

Lanzarán Plan contra obesidad estudiantil

E-mail Compartir

Este viernes 30 de octubre, Junaeb de Arica y Parinacota realizará el Lanzamiento del Plan Contra la Obesidad Estudiantil a las 9 horas en el Auditorio del Liceo Artístico Doctor Juan Noé Crevani.

"Esta política contra la obesidad es un tema prioritario y el centro de acción en torno al que nos ordenamos como institución. Ponemos sobre la mesa la voluntad política y las herramientas de política pública con que contamos como Junaeb para hacer cambios en materias de obesidad; y los recursos institucionales que no son necesariamente adicionales, sino que se ordenan bajo un plan", explicaron desde Junaeb.

El lanzamiento de este plan en la región contará con los testimonios de la comunidad educativa, la actuación del Taller de Teatro del Liceo Artístico y la presentación de un video Obra Alimentación Saludable, Nivel Transición Escuela de Lenguaje Hispano Americano.

Finalmente se presentará Ignacio Román, chef embajador del Programa Contra la Obesidad.

Por otro lado, la actividad contará con la degustación de algunas preparaciones del Programa Alimentación Escolar, tales como: porotos con riendas, guiso de zapallo italiano con arroz, pescado al jugo con fideos entre otros platos. Los cuales incluirán postres como la sémola con leche y salsa de fruta, jalea con fruta ralla y fruta natural.

CDE presentó querella por cohecho y fraude al fisco

La acción judicial es en contra de Emilio Ulloa, Osvaldo Abdala y Orlando Vargas.
E-mail Compartir

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) interpuso una querella criminal contra el concejal Emilio Ulloa, el actual director regional de la Corfo, Osvaldo Abdala y el ex diputado Orlando Vargas.

La acción judicial en el caso de Ulloa fue presentada por el delito de cohecho y fraude al fisco frustrado. En contra de Abdala y Vargas por el delito de fraude al fisco frustrado, siendo una arista del denominado caso Corrupción Municipal.

Investigación

Los hechos de la acción judicial están centrados durante el 2009 por la aprobación de la propuesta pública N°09/2009 denominada contratación para arriendo de maquinaria para el vertedero municipal, adjudicada al empresario Jorge Frías (condenado por fraude al fisco y soborno) cuya firma se encontraba en situación de incumplimiento de un contrato anterior, además de una serie de irregularidades, entre ellas que las maquinarias presentaban desperfectos técnicos graves en forma reiterada.

La querella señala que Vargas realizó varias gestiones en su calidad de diputado tendientes a convencer y obtener el voto de la concejal de esa época Patricia Fernández , para que votase a favor de la renovación de la propuesta, lo cual aparecería en varias escuchas telefónicas, obtenidas mediante autorización judicial del Tribunal de Garantía. El ex parlamentario aparece hablando con varios ex concejales y con el empresario.

En tanto Osvaldo Abdala está siendo investigado por su calidad de alcalde subrogante. La querella señala que estando él en conocimiento de las irregularidades de la empresa Asevertrans, suscribió la renovación de la propuesta.

El Consejo de Defensa del Estado solicitó al Departamento de Recursos Humanos de la Municipalidad un informe que especifique el periodo en el cual Abdala subrogó a Waldo Sankán.

Respecto a la situación del concejal Emilio Ulloa, la acción judicial señala que aceptó un ofrecimiento por parte del empresario Jorge Frías con el objeto de votar a favor de la renovación del vertedero municipal.

El CDE solicitó el levantamiento del secreto bancario del edil desde el año 2008 a fines del 2012. El mismo informe señala que con fecha 1 de febrero de ese año (2012) su colega Javier Araya llamó por teléfono a Ulloa y le informó que el viernes iba el tema del vertedero y este le señaló que veía la cosa complicada. Entre otras escuchas telefónicas.

Descargos

Respecto a la querella, el concejal Emilio Ulloa dijo no tener conocimiento, pero que le llama la atención que se haya presentando en periodo de elecciones.

"No tenía idea de la querella, no me parece bueno que se presente en periodo de elecciones. Tengo mi conciencia tranquila", planteó Ulloa.

El ex diputado Orlando Vargas también manifestó no tener conocimiento de la querella que presentó el Consejo de Defensa del Estado. "Llamaré a mis abogados para que analicen el tema. Tengo mi conciencia bien tranquila porque no he defraudado a nadie, porque cuando fui parlamentario desempeñé una muy buena gestión. Por lo tanto tendrán que demostrar lo contrario", expresó.

En tanto, Osvaldo Abdala señaló que está tranquilo y que por el momento no se va a referir al tema.

Respecto a este caso fue el propio Tribunal Oral el órgano que solicitó a la Fiscalía una investigación en contra de Abdala, Ulloa y Vargas. Solicitud que realizó el día que condenó a Waldo Sankán a concejales, funcionarios municipales y empresarios. Solo Frías y Rodolfo Hernández están privados de libertad en la cárcel de Acha. El resto debería estar realizando trabajos comunitarios, además tienen prohibición de acercarse a un recinto municipal.

2012 se renovó la propuesta del vertedero municipal en una sesión extraordinaria.