Secciones

Con muestra folclórica despidieron el mes patrio

En el Parque Vicuña Mackenna el Colegio Alemán despidió las fiestas patrias.
E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer más de 50 alumnos junto a sus apoderados se reunieron en el Parque vicuña Mackenna, con el fin de finalizar las celebraciones de fiestas patrias con una muestra folclórica.

Desde pre kinder hasta cuartos medios presentaron sus cuadros artísticos, todos relacionados con los bailes típicos de la zona y también a nivel nacional. Según informaron docentes del establecimiento, esta muestra la realizan tradicionalmente todos los años, instancia donde los alumnos y apoderados participan de la actividad extra curricular y que es abierta a todo el público.

De igual manera el colegio realizó un concurso de caporales, donde participaron los niveles de octavo años hasta 4 ° medio.

Importancia

Los apoderados asistentes y participantes de la muestra destacaron la iniciativa del colegio, rescatando que es una instancia para que los niños y jóvenes puedan compartir más allá de las aulas, así como también la comunidad conozca un poco más del trabajo del establecimiento y sus profesores.

Claudia Araya, fue una de las personas del público que se encantó al ver el nivel de participación y calidad del evento.

"No soy apoderada del colegio, pero iba pasando y e llamó la atención la cantidad de gente en el lugar y decidí quedarme un momento. Creo que es bonito lo que hacen porque generalmente los colegios hacen sus muestras de manera interna, pero no al público y ver a los niños participar sin vergüenza con sus padres es bueno" expresó.

Finalmente la actividad concluyó pasada las 13 horas con el último de sus cuadros artísticos donde los alumnos de mayor nivel deleitaron al público con un baile de caporales. En la actividad también profesores y apoderados recibieron a sus hijos y alumnos con una masiva convivencia.

Cuadros artísticos

Cada nivel del establecimiento presentó un baile de las diferentes zonas del país y multiculturalidad presente en la región de Arica y Parinacota.

Invertirán 205 millones en habilitar casas para recibir electricidad

E-mail Compartir

Con la finalidad de contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de 216 familias de Camarones, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), invertirá 205 millones de pesos, a través del proyecto de normalización de instalaciones eléctricas, inserto en el Programa Social Mejoramiento de Barrios (PMB).

La información la entregó en Guañacagua, Camarones, la intendenta, Gladys Acuña, junto al alcalde de Camarones, Iván Romero y a la jefa regional de la Subdere, Soledad Díaz, afirmando que una vez que se conecte la comuna al Sistema Interconectado Norte Grande (SING), los hogares de 15 sectores de la comuna estarán en condiciones óptimas para acceder a la energía.

Cada vivienda contará con la instalación de un tablero eléctrico interior; tierra de protección y servicio; cuatro soquetes con ampolletas; cuatro interruptores 9/12; cuatro enchufes y cables eléctrico y una vez que se realicen las instalaciones, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) les emitirá un certificado que les permitirá contratar los servicios de la empresa eléctrica.

"Este proyecto de normalización de instalaciones eléctricas es tremendamente potente para los habitantes de esta comuna quienes podrán conectarse de inmediato al Sing, una vez que se electrifique la comuna, permitiendo con ello, mejorar ostensiblemente su calidad de vida", precisó la intendenta, Acuña.