Secciones

Cordap llama a fomentar la inversión privada en la región

Seminario sobre la realidad de la economía regional, evidenció que el crecimiento económico se debe a la inversión pública.
E-mail Compartir

El Seminario "Panorama Económico Regional 2009- primer semestre 2016" fue encabezado por la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota (Cordap). En la oportunidad su gerente general, Sergio Giaconi Mozó, expuso los cuadros comparativos de Caracterización Socioeconómica, los que constataron que el crecimiento regional es congruente con el nacional.

Análisis regional

La región está avanzando, especialmente incentivada por la inversión pública, que ha crecido significativamente en los últimos dos años. Sin embargo, se trata de una situación inestable, que va a depender de las decisiones políticas que se tomen anualmente, de acuerdo a la posibilidades presupuestarias del país, por lo que es necesario afianzar al sector privado para que invierta y favorezca la economía en la región.

El tema de Parinacota fue una de las preocupaciones que reflejó el análisis de las cifras económicas.

Sobre el análisis Sergio Giaconi expresó que "hoy, gracias a la inversión pública y especialmente al incentivo del Crédito Tributario a la Inversión, tenemos mejores indicadores". Precisó que el avance que experimenta la región ha sido más significativo en los últimos dos años, provocado por el Plan Especial de Zonas Extremas para la región, traducido en obras que ya comienzan a concretarse.

En cuanto al tema del desempleo, afirmó que, aunque es una variable exógena de la región, el mayor o menor nivel de desempleo depende del sector minero de otras regiones.

Consultado el seremi de Economía (s) Arturo Gómez, afirmó que "en los 2 últimos años hemos tenido cifras que antes no teníamos, por eso debemos aunar los esfuerzos para que estas sean de crecimiento continuado. Pero para esto no sólo basta el plan especial de zonas extremas, si no que también la inversión privada". Agregó que en la región se debe seguir incentivando para que los empresarios inviertan en Arica y Parinacota, destacando que tienen beneficios tributarios de los cuales les puedes sacar provecho.

Igualmente destacó la mantención de las cifras de cesantía en la región. "Aunque muchas personas han quedado cesantes en la minería, ellos han encontrado trabajo en la construcción y eso es gracias a las políticas públicas que el gobierno está impulsando" concluyó.

Empresarios

La actividad contó con empresarios y trabajadores de los distintos sectores, quienes destacarón la importancia del conocimiento de las cifras para el futuro.

Julio Silva afirmó que "es necesario que esta información la tenga el Gobierno Central, sobre todo la Comisión de Descentralización, porque de alguna manera se puede incentivar a que lleguen capitales o empresas de afuera, tanto nacionales como extranjeras".

Luis Cañipa Ponce, director de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Arica, señaló que el trabajo muestra una realidad local en cifras reales.

Parinacota

Sobre la realidad de la provincia de Parinacota el gerente general de Cordap afirmó que "se viene produciendo una baja en la cantidad de población, una reducción en el número de empresas, las ventas formales prácticamente van desapareciendo. La actividad privada en la provincia de Parinacota es muy baja y eso nos confirma lo que nosotros estamos haciendo de estudiar un plan de desarrollo para esa provincia"

Detienen a chileno con 199 celulares de contrabando

E-mail Compartir

En el complejo Fronterizo Santa Rosa, agentes de la Policía Nacional de Perú y personal de Aduanas intervinieron un vehículo chileno que transportaba celulares valorizados en más de 125 mil soles.

El conductor, también de nacionalidad chilena, identificado como Edgar A.A. (26) no presentó los documentos que acreditaban la legalidad de la mercadería y por eso quedó detenido.

En total el extranjero llevaba 199 celulares de las marcas Lenovo y Samsung con sus respectivos accesorios.

Todo lo incautado fue llevado al almacén de Aduana. En tanto la fiscal Yésica Bahamondes Hernández se encuentra a cargo del caso, por el delito de delito aduanero.

Inauguraron nuevo jardín Junji en El Pedregal

E-mail Compartir

Sesenta y cuatro niños y niñas, de entre 3 meses a 4 años de edad, tuvieron ayer su primer día en el jardín infantil "El Pedregal" de Junji; moderno establecimiento construido en la Población Nueva Esperanza IV en el marco del compromiso presidencial de aumento cobertura en Educación Parvularia.

Una de las primeras en llegar fue Jeimmy Cadena, de 1 año 8 meses, quien se mostró muy interesada en explorar los espacios educativos, interactuar con el material didáctico y con sus nuevos amigos.

"Estamos muy contentos porque en este sector hacia falta un jardín infantil. Me sorprende lo linda que es su infraestructura, el material que tiene para que los niños jueguen y aprendan. Estamos muy felices", sostuvo Karen Mita, mamá de Jeimmy.

La bienvenida a los párvulos y sus familias fue encabezada por la intendenta Gladys Acuña; el seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo; la seremi de Educación, Giullia Olivera, la directora regional de Junji, Sandra Flores y el gerente de la empresa que construyó el establecimiento, Guillermo Soto Reed.