Secciones

Escuela potenciará emprendimiento en industrias culturales y artísticas

Proyecto piloto beneficiará a emprendedores y empresarios del sector cultural y artístico. Las postulaciones culminan la última semana de septiembre.
E-mail Compartir

La Escuela Regional de Negocios y Economías Creativas es un proyecto piloto que busca fortalecer las competencias de emprendedores culturales de la región.

El proyecto que se desarrollará hasta diciembre, contempla la implementación de una Unidad de Soporte Empresarial para Agentes Creativos, de apoyo con procesos de mentoría, seguimiento y asistencia técnica.

Además, la formación de cinco productos culturales y creativos, articulados parar la inserción comercial en mercados regional, nacionales y/o transfronterizos.

Entre los módulos de formación habrá talleres de modelos de negocios y desarrollo de clientes, puesta en valor de bienes patrimoniales, cooperación empresarial, de fortalecimiento de competencias emprendedoras, coaching empresarial, negociación y defensa de nuevos emprendimientos, formulación de proyectos de innovación cultural, atracción de audiencias, creatividad e innovación incremental de productos con identidad local.

El plazo para presentar las iniciativas vence a fines de septiembre. Inscripciones en las oficinas del Consejo de la Cultura, ubicadas en calle San Marcos 384, o al teléfono (58-2) 251078.