Secciones

Los sonidos ancestrales de Phusiri Marka cumplen 40 años de trayectoria

El viernes celebran junto a Arak Pacha y Awatiñas en un concierto gratuito imperdible.
E-mail Compartir

En 1976 tocaron por primera vez como agrupación los Phusiri Marka, en los carnavales de Socoroma. En ese entonces no se imaginaban que cumplirían 40 años de trayectoria y se convertirían en uno de los grupos de folclor andino más importantes y prestigiosos de Arica y de Chile, siendo destacados y reconocidos por organismos internaciones como Cioff (Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales), la Unesco y la ONU.

Pueblo de sopladores

Siendo fiel a su nombre en aymara, el "Pueblo de sopladores", mantiene el sonido festivo y alegre de las tarkas y zampoñas en cada tema que interpretan.

En su extensa trayectoria musical, han participado en los Festivales folclóricos de San Bernardo y de Antofagasta; en un Ciclo de Conciertos en Arica; en las Ferias Andinas e Indígenas de Putre, Santiago y Arica; en el Carnaval Con la Fuerza del Sol; en los Carnavales de Socoroma; y en actos culturales internacionales como el Encuentro de Municipios Rurales en Tacna (Perú) y en la Feria Internacional Expo-Bressuire (Francia).

Vigentes con su música, año a año participan de fiestas patronales, carnavales, Cruz de Mayo y diversos festejos tradicionales de la zona andina de precordillera y altiplano de la región.

Estos gestores culturales, después de 40 años de existencia han sido condecorados con el premio "Aporte y Rescate a La Cultura", otorgado por el Consejo Nacional de Conservación de Monumento Nacionales; gracias a la producción musical "Rescate y producción Fonográfica de música andina de Socoroma", proyecto que fue financiado por el Fondo de las Artes y la Cultura del Ministerio de Educación de Chile.

Un hito en su carrera fue su participación en el Festival Mundial del Folclor, realizado en la capital de Hungría en 2004. En esta ocasión posicionaron el Patrimonio Musical y Cultural de la Región de Arica y Parinacota a nivel internacional. Al igual que su participación (2014) en School of Music and Dance from the University of Oregon que incluyó una gira por Estados Unidos haciendo conciertos y clínicas musicales a los asistentes, dejando un huella del patrimonio andino en el norte del continente.

Concierto

Este viernes 23 de septiembre a partir de las 20 horas, realizarán un concierto aniversario llamado "El sonido de los ancestros, Phusiri Marka, 40 años cultivando la música de los Andes" el cual es un proyecto financiado por el 6% del FNDR del Gobierno Regional .

Este se efectuará en el parque Vicuña Mackenna y tendrá grandes invitados de nivel internacional como el conjunto "Arak Pacha" y desde La Paz, Bolivia "Los Awatiñas".