Secciones

El domingo 18 dejó a los ramaderos sin festejar su copia feliz del Edén

Una baja de 40% en ventas denunció gran parte de los fonderos. Culpan a que el 18 cayó domingo.
E-mail Compartir

No lo eligen ellos, sino que un cartel pegado en la pared que trae 12 meses y que le llaman calendario.

Lo cierto es que hasta la tarde de ayer, el rostro de los ramaderos del pie del Morro llegaba hasta el suelo, por lo bajo de las ventas en comparación con los años anteriores, donde la mayoría de los dardos apuntaban a que el 18 de septiembre cayera domingo, lo que por lejos significó un día menos de ganancia en las ventas.

Si bien hubo harto terremoto, harto anticuchos, harto bailable y harta asistencia de público, desde la dirigencia explicaron que las ventas disminuyeron por lo menos un 40 por ciento en comparación al año anterior.

Agregaron que el martes (día de la inauguración), miércoles y jueves "estuvo pésimo. Recién el viernes vimos algo de ganancia, hasta cierto punto no más, porque sabemos que no es culpa de las autoridades, ni de nosotros, pero que el 18 cayera domingo, nos significó una baja significativa en las ventas", explicó Sergio Mendoza, presidente de la Agrupación Fiestas Patrias y hombre con ya varios años de corte de cinta al pie del Morro.

"Igual no nos podemos quejar por todo, porque hay que pensar que no es como antes, donde el único panorama para estos días era venir a las fondas. Hoy hay más lugares, incluso la gente sale de Arica".

- ¿Alguna novedad este año?

- Somos un lugar tradicional y tranquilo para la familia y para todos los bolsillos. Eso le gusta a la gente y confía en nosotros.

- ¿Terremoto o chicha?

- Terremoto, lejos. Al parecer la gente ya se aferró a esta costumbre y hoy por hoy, ya la consumen más que la chicha o que la cerveza.

- Una por otra: para el próximo año, el 18 cae lunes.

- Por lo menos, así que por ese lado estamos optimista.

Fonda con ruedas

Colón, entre Chacabuco y Sotomayor; Baquedano, entre Chacabuco y Sotomayor; Manuel Rodríguez, entre Baquedano y Colón; Maipú, entre Baquedano y Colón y 18 de Septiembre, entre Baquedano y Colón, fueron los cinco puntos hasta donde llegó el esquinazo móvil, iniciativa del Nuevo Barrio Comercial "Primavera". en conjunto a Sercotec.

Un esquinazo móvil a cargo del conjunto de baile y el grupo Copihual del Club de Huasos de Arica, recorrió las arterias del centro local, llevando al público la cueca y la tradicional chicha en cacho.

El nuevo Barrio Comercial Primavera forma parte del programa Fortalecimiento de Barrios comerciales del Servicios de Cooperación Técnica; Sercotec.

En la jornada inaugural la directora de Sercotec, Claudia Opazo, junto con felicitar a los empresarios por la iniciativa, les agradeció por la confianza depositada en el Servicio de Cooperación Técnica.