Secciones

Exitoso ciclo de charlas de la Cultura Chinchorro

E-mail Compartir

Con el fin de abordar los cuerpos momificados como representaciones de un conocimiento mancomunado y tecnológico del grupo cazador-recolector, se realizó una segunda charla especializada del Ciclo Cultura Chinchorro, a cargo de una de las arqueólogas del Equipo de Plan de Gestión Sitios Chinchorro, Camila Alday. La profesional explicó a escolares de básica y media y sus profesores, el proceso y la clasificación de diversos tipos de momificación, definiéndola como una transformación y modelación intencional de lo cuerpos. El 27 de septiembre será el turno de la arqueóloga y geógrafa Marta Crespo, quien se referirá al uso de nuevas tecnologías en el estudio de sitios arqueológicos. Esto se realizará a contar de las 10 de la mañana en el auditorio de FACSOJUR, ubicado en el Campus Saucache de la UTA.

Pedze lleva un 75% de avance según Gobierno

La información fue dada a conocer en reunión del Consejo Asesor del Plan.
E-mail Compartir

Un 75% de avance en sus distintas etapas (aprobados, licitados y ejecutados) tienen las iniciativas de inversión del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze). La información fue dada a conocer en reunión del Consejo Asesor del Plan, liderada por la intendenta Gladys Acuña, en el salón 2 del Gobierno Regional.

En la oportunidad sus integrantes accedieron a una exposición detallada de los proyectos que están siendo implementados en obras públicas, vivienda, recuperación de barrios y espacios públicos, entre muchas otras de interés comunitario.

El Pedze contempla 153 proyectos priorizados, de los cuales 75 son de Obras Públicas, 51 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, 16 del Gobierno Regional y otros, 6 de la Municipalidad de Arica y 5 de la Universidad de Tarapacá.

En lo que respecta a iniciativas más importantes terminadas, figuran la "Normalización de infraestructura del Liceo Artístico D-13" y "Conservación obras portuarias menores Región XV, Cuevas de Anzota", "Mejoramiento acceso Ticnamar, comuna de Putre", "Villa Portal Norte", Lotes 14 etapa I y II, adquisición terreno lote H4, sector norte, adquisición de terrenos sector sur de Arica lote 5 al 10 y del 12 al 14.

Entre las iniciativas en ejecución más significativas figuran: Mejoramiento paseo borde costero sector Playa Brava (avance 98%), restauración monumento nacional Catedral San Marcos de Arica (81%), conservación caminos básicos, conjunto habitacional Taapaca Marka, comuna de Putre, reposición ruta 11 Ch, sector Arica tambo Quemado, relocalización viviendas Guañacagua III, construcción electrificación Sing, comuna de General Lagos, conservación caminos básicos Región Arica y Parinacota, conjunto habitacional Lautaro Condell, construcción 258 viviendas familias polimetales.

Párvulos de jardines Junji recibieron útiles

E-mail Compartir

Felices se mostraron las niñas y niños que asisten al Centro Educativo Cultural de Infancia "Los Industriales" de JUNJI, luego que el director regional de Junaeb, VÍctor Contreras, les hiciera entrega de dos de los 18 set de útiles escolares prebásica, que contienen materiales para fomentar las expresiones artísticas.

Pero no sólo los niños y niños del CECI Los Industriales fueron beneficiados con estos set de materiales, también párvulos que asisten a los programas CECI Putre, Punta Norte, Nueva Esperanza y Cerro la Cruz; asimismo del PMI Campo Verde, jardines familiares Grillitos, Semillitas de Cuya, Camaroncito, Membrillito, y del programa Conozca a Su Hijo (CASH) : Entregando Amor, Nueva Esperanza y Esperanza 2001.