Secciones

Dos mujeres fueron atropelladas en Playa Las Machas: Una está grave

E-mail Compartir

El accidente se registró la madrugada de ayer a eso de las 4.45 horas al frente de las canchas sintéticas de Playa Las Machas.

Un conductor identificado con las iniciales A.H.G. de 26 años que se trasladaba en su auto Mazda color blanco, por razones que se investigan atropelló a dos mujeres. Al llegar personal de Carabineros al lugar del accidente no estaba el vehículo y tampoco su conductor. Testigos le manifestaron a los funcionarios que este se dio a la fuga sin prestar ayuda a las víctimas, quienes fueron trasladadas en ambulancia al Hospital Regional. Según el parte médico Yesenia Salazar de 26 años, resultó con una fractura en su cadera de carácter grave; permanece internada y su amiga Vania Gutiérrez de 21 años, resultó policontusa con lesiones de carácter leve.

Ayer el conductor fue formalizado por el fiscal Manuel González por dos delitos, manejo en estado de ebriedad y por huir del lugar sin prestar ayuda a las víctimas, además se le aplicó La Ley Emilia. Expuso que el imputado al practicarle el alcotest arrojó 1.79 gramos de alcohol por litro de sangre.

Según la defensa del imputado, este no huyó del lugar. Expuso que de acuerdo al relato que le entregó su representado, se detuvo y se bajó del auto, pero un grupo de personas comenzó a lanzarle piedras por lo que se vio en la obligación de salir del lugar y se trasladó al Hospital, lugar donde se entregó cerca de las seis de la mañana a Carabineros. Quedó con arresto domiciliario nocturno y la suspensión de su licencia.

Entregaron pulseras para evitar extravío

E-mail Compartir

Un millar de pulseras "Sebra" (Seguridad en el Brazalete), que sirven para evitar el extravío de menores en fechas de aglomeraciones, ha puesto la PDI a los niños que llegan con sus familias a las ramadas, en estas Fiestas Patrias 2016.

El brazalete es de un color amarillo intenso y contiene una impresión láser con antecedentes fundamentales como el nombre del menor, un teléfono de contacto de su familia y el nombre de su tutor. Además, en el dispositivo también aparece el teléfono de emergencia 134 de la policía civil.

"Es un instrumento de seguridad muy útil que ponemos a disposición de las familias, en una fecha en que las concentraciones de personas son parte de la celebración. La idea es brindar la mayor protección a niños para evitar que se extravíen. Además, a ellos les encanta andar con su pulsera", manifestó el jefe de la PDI, prefecto inspector Fernando Navarro.

La entrega de pulseras Sebra es solo parte de un plan llevado a cabo por la PDI para reforzar la seguridad de la población en estas Fiestas Patrias.

El robo de los $14 millones que ocultaron en este bolso

Carabineros logró dar con los integrantes de la banda al quedar grabados en cámaras.
E-mail Compartir

En tiempo récord personal de Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Primera Comisaría logró dar con el paradero de una banda integrada por siete extranjeros, quienes pretendían huir con un botín de 14 millones 600 mil pesos. El robo dieciochero quedó registrado en las cámaras de seguridad del Terminal Agrícola del Norte y fueron claves para recuperar una parte del dinero y para detener a los ladrones.

En las imágenes se aprecia como se organizaron para distraer a su víctima, una empresaria del sur que viene todos los años a Arica a vender chicha y pipeño al interior del patio de camiones. Se ve como seis mujeres y un hombre se juntaron para preguntarle el valor del producto, mientras que otro saca un bolso y lo introdujo en otro de mayor tamaño. Luego todos salieron por separado del terminal.

Una vez que personal de la Sip observó las imágenes se trasladaron al control de Chacalluta. Uno de los funcionarios reconoció a una de las integrantes de la banda. Esta calzaba unas zapatillas bastante notorias, ya que eran de color rosa fluorescente. A la mujer le encontraron dos billeteras. Una con 2 millones 600 mil pesos en billetes de 10 mil y en la otra 3 millones en billetes de 20 mil.

El resto de los integrantes de la banda fueron detenidos en el momento que estaban abordando un bus con destino a Iquique. A todos se les encontró dinero oculto en sus vestimentas y en su cuerpo. Carabineros logró recuperar cerca de 10 millones de pesos, los que fueron entregados a su dueña.

Formalización

Ayer los siete sujetos, todos de nacionalidad peruana, expusieron en la audiencia no tener domicilio en Arica y que solo estaban de visita en la ciudad. Todos fueron formalizados por el fiscal Manuel González por el delito de hurto simple. El persecutor en la audiencia dio a conocer todo el trabajo de investigación que realizó Carabineros y solicitó a la jueza Andrea Ilagaray la cautelar de prisión preventiva. Dicha medida no fue acogida por la magistrada. quedaron en libertad con firma quincenal.